Actualidad

Nota de prensa

El Parlamento aragonés insta a implantar un servicio de guardia psicológica especializada para las víctimas de violencia de género

El Parlamento aragonés insta a implantar un servicio de guardia psicológica especializada para las víctimas de violencia de género
La proposición no de ley impulsada por Ciudadanos para implantar un servicio de acompañamiento y asistencia a la víctima en las diligencias policiales y judiciales ha sido aprobada con los votos a favor de todos los grupos excepto Vox, que se ha abstenido

La Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario ha acogido esta mañana el debate y votación de la proposición no de ley presentada por Ciudadanos que tiene el objeto de implantar un servicio de guardia psicológica especializada para las víctimas de violencia de género. La iniciativa, que ha contado con una enmienda de modificación presentada por PSOE, Podemos, CHA y PAR que ha sido aceptada, ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Partido Popular, Ciudadanos, Podemos, CHA y PAR, y la abstención de Vox.

 

La diputada de Ciudadanos Beatriz García, encargada de presentar la enmienda, ha recordado que Aragón “fue pionera en implantar un servicio de guardia especializada en violencia de género”, pero ha valorado que “tenemos que hacer un esfuerzo por mejorar todas las condiciones que permitan frenar esta lacra de la sociedad”.

 

Por su parte, los grupos que sustentan al Gobierno aragonés han presentado una enmienda conjunta que ha sido aceptada por Ciudadanos y que insta a que en este servicio participe el Colegio de Psicólogos de Aragón. En su turno de palabra, el diputado socialista Darío Villagrasa ha destacado que es importante “que este servicio pase por el Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón” para materializar la iniciativa y ha valorado “que es importante la atención de manera inmediata y de forma presencial” a las víctimas.

 

A continuación, la diputada de Podemos Itxaso Cabrera ha explicado “que la atención psicológica es clave para volver a retomar la vida de una víctima” y ha destacado el proyecto ‘Espacio Mujeres’ que se puso en marcha días atrás y que también “facilita atención psicológica a las mujeres”. Carmen Martínez, de CHA, ha valorado que “la atención psicológica a las víctimas de violencia machista es imprescindible” y ha puesto el acento en que este acompañamiento se realice “por parte de psicólogos que estén formados en violencia de género”. Asimismo, el parlamentario Jesús Guerrero (PAR) ha expuesto que “cualquier acción que se haga en formación o en acompañamiento de aquellas personas que están preparadas para ello es algo positivo”.

 

Por su parte, la diputada popular Ana Cristina Sainz ha valorado que la propuesta “es de sentido común y una cuestión que es necesaria para las mujeres que dan el paso de presentar la denuncia por violencia de género”. Por último, David Arranz, en las filas de Vox, ha recordado que “en los servicios públicos hay largas listas de espera y los servicios no se cubren” y ha expuesto que la sociedad “recoge en el mismo saco todo tipo de violencia y esto hace un daño considerable a la verdadera violencia que existe”.

Notas de prensa relacionadas: