Jesús Gustrán, en su intervención ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas del Parlamento autonómico, ha denunciado que “la insuficiencia de espacios ha llevado a habilitar barracones, con el perjuicio que ello supone para los alumnos”
El vocal del AMPA del Instituto de Bachillerato Conde de Aranda de Alagón y miembro de la Plataforma por un Instituto Digno en Alagón, Jesús Gustrán, en su intervención de esta mañana ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de la Cámara autonómica, ha reclamado la necesidad de “conseguir una reforma integral del Instituto que se refleje en presupuestos”, pues “es un punto de encuentro compartido entre todos los grupos parlamentarios, ya que la sanidad y la educación son pilares básicos de toda población”.
De esta manera, Gustrán ha destacado que se han llevado a cabo concentraciones y se “ha utilizado a la prensa como altavoz mediante comunicados” para acometer la reforma, al tiempo que ha puesto el foco en la “masificación de las aulas”. “La insuficiencia de espacios ha llevado a que se habilitaran barracones, con el perjuicio que ello supone para los alumnos”, ha explicado.
Asimismo, ha denunciado que “el patio parece un patatal y urge una ejecución inminente e inaplazable porque es un lugar donde los alumnos pasan mucho tiempo”. También ha expuesto que el centro cuenta con una “caldera obsoleta” y que “las goteras han sido una de las incidencias más frecuentes durante los meses de noviembre y diciembre”.
En última instancia, Jesús Gustrán ha asegurado que “el consejero Faci sabe todo lo que sucede en el instituto y hubo unos compromisos verbales que esperamos que se materialicen”. “Es ineludible un compromiso de un plan de infraestructuras para el próximo curso, porque hay que vertebrar el territorio, pero hay que hacerlo de verdad”, ha concluido.
En representación del PSOE, Enrique Pueyo ha recordado que “este Departamento ha mandado a la dirección del centro propuestas de mejora de las infraestructuras”, así como otras dirigidas a “la retirada de las aulas prefabricadas”, al tiempo que ha “agradecido” la comparecencia de Gustrán. El parlamentario popular José Antonio Lagüéns ha expuesto que “la degradación del centro viene desde hace tiempo” y “lamentamos que el plan de infraestructuras no esté avanzado y conceptualizado”. “Este proyecto debería tener cabida y urgencia porque está en juego la seguridad de los alumnos”, ha concluido.
Leticia Sacacia (Ciudadanos) ha manifestado que “día tras día pedimos planificación y mejora de las infraestructuras donde todos los estudiantes tenga las mismas oportunidades y la misma calidad” porque “el plan de infraestructuras debería haber comenzado en el año 2021”. Por parte de Podemos, Vanesa Carbonell ha explicado que “es necesario que los alumnos cuenten con unas infraestructuras para dar las clases correspondientes” y ha recordado que “el Departamento se ha comprometido a llevar a cabo la reforma de la cubierta del centro”.
La parlamentaria de CHA Isabel Lasobras ha recordado que “se han llevado a cabo una serie de acciones reivindicativas para dar a conocer las deficiencias que arrastra el Instituto, que necesita de una reforma integral por los problemas que tiene en la cubierta, la climatización e incluso en el patio”. David Arranz, por parte de Vox, ha hecho hincapié en que “la educación de calidad son buenos profesores, pero también recursos mínimos, buenas instalaciones o suficiencia de espacios”. “Nos deben importar los hijos de los demás igual que los propios”, ha añadido. El portavoz de IU, Álvaro Sanz, ha denunciado que “es lamentable que después de cinco años sigamos con las indefiniciones que han pedido que se aclaren”, al tiempo que ha incidido en la “necesidad de una reforma integral” del centro.