Actualidad

Nota de prensa

La Mesa de las Cortes califica un Decreto-Ley sobre el impulso de la transición energética entre nueve documentos para añadir a la agenda parlamentaria

La Mesa de las Cortes califica un Decreto-Ley sobre el impulso de la transición energética entre nueve documentos para añadir a la agenda parlamentaria
El órgano rector ha dado el visto bueno a un total de nueve documentos, entre los que también se encuentran una proposición de reforma de la ley del sector eléctrico, dos proposiciones no de ley impulsadas por Vox y el Partido Popular y una solicitud de comparecencia ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas

La Mesa de las Cortes ha calificado en su reunión de esta mañana un total de nueve documentos para iniciar su tramitación parlamentaria, entre los que destaca un Decreto-Ley del Gobierno de Aragón de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón. Asimismo, también ha dado salida a la proposición de ley para la reforma de la Ley del sector eléctrico y el Real Decreto-Ley de medidas para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España, para impulsar el consumo energético de cercanía, presentada por el Partido Socialista, Podemos, CHA y PAR.

 

Entre los documentos también se encuentra una solicitud de comparecencia de la Plataforma Pensionistas de Aragón, ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos, al objeto de solicitar que las pensiones mínimas se igualen al salario mínimo interprofesional.

 

En última instancia, la Mesa ha calificado dos proposiciones no de ley. La primera de ellas sobre “el valor insustituible de los padres”, presentada por Vox para su tramitación ante el Pleno; y una segunda presentada por el Partido Popular acerca de “la reparación del muro perimetral del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Daniel Federio”, para su tramitación en Pleno. Además, se ha dado salida a una pregunta para respuesta oral para su respuesta ante Pleno, presentada por el Partido Popular, y a una pregunta para respuesta escrita, presentada por Vox.

Notas de prensa relacionadas: