Actualidad

Nota de prensa

El hemiciclo autonómico solicita al Gobierno de España la modificación de la Ley de IRPF para las parejas de hecho

El hemiciclo autonómico solicita al Gobierno de España la modificación de la Ley de IRPF para las parejas de hecho
El Pleno ha aprobado un texto de Ciudadanos para instar al Ejecutivo central a elaborar un proyecto de ley para equiparar como unidad familiar el matrimonio religioso, civil y las parejas de hecho en materia de IRPF

Las Cortes de Aragón han aprobado esta tarde una iniciativa de Ciudadanos destinada a solicitar al Gobierno de España la elaboración de un proyecto de ley de modificación de la Ley de IRPF para equiparar el matrimonio religioso, civil y las parejas de hecho como unidad familiar tributaria. La proposición no de ley ha contado con los votos a favor de PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU, la abstención del PP y el voto en contra de Vox. 

 

La iniciativa ha sido defendida ante el Pleno por José Luis Saz (Cs). El texto de impulso ha contado con una enmienda del cuatripartito, defendida por Álvaro Burrel (PSOE), Marta de Santos (Podemos), Isabel Lasobras (CHA) y Jesús Guerrero (PAR), que ha sido aceptada y transaccionada. Desde los restantes grupos parlamentarios han tomado la palabra los diputados Carmen Susín (PP), Marta Fernández (Vox) y Álvaro Sanz (IU). 

 

El texto completo de la iniciativa es el siguiente: 

 

“Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a: 


1. Que inste al Gobierno de España a elaborar un proyecto de ley de modificación de la Ley de IRPF en el sentido de que se equiparen el matrimonio religioso, el matrimonio civil y las parejas de hecho, en sus diversas acepciones autonómicas, a los efectos de formar parte de una unidad familiar tributaria. 


2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, para que inste al Gobierno de España, a realizar un estudio sobre la regulación normativa en las Comunidades Autónomas, con el objetivo de equiparar el tratamiento tributario del matrimonio civil o religioso y las parejas estables no casadas, a los efectos de formar parte de una unidad familiar a efectos tributarios". 

Notas de prensa relacionadas: