Actualidad

Nota de prensa

El presidente de las Cortes presenta la nueva app del Parlamento que facilita la participación ciudadana en la redacción de nuevas leyes y el control al Gobierno

El presidente de las Cortes presenta la nueva app del Parlamento que facilita la participación ciudadana en la redacción de nuevas leyes y el control al Gobierno
Javier Sada ha presentado esta mañana la nueva aplicación de las Cortes de Aragón, que cuenta con un espacio dedicado a la participación ciudadana, además de información sobre la actualidad parlamentaria, organización y agenda de la institución y datos sobre la Aljafería

El presidente de la Cámara autonómica, Javier Sada, ha presentado esta mañana en el hemiciclo la nueva aplicación de las Cortes de Aragón, que cuenta con un espacio dedicado a la participación a través del cual los ciudadanos pueden colaborar en la redacción de nuevas leyes y el control al Gobierno, además de información sobre la actualidad parlamentaria, organización y agenda de la institución o datos sobre el palacio de la Aljafería. En el acto, el presidente ha estado acompañado por el jefe del Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías de la Cámara autonómica, Joaquín Domínguez. 

 

Durante la presentación, Javier Sada ha explicado que a lo largo de esta legislatura se ha avanzado para que “este edificio esté más cerca de los aragoneses y derribe las barreras físicas o las de comunicación que obstaculizan su participación en él”. En este sentido, ha defendido que a la Aljafería “en este tiempo le toca ser el lugar del poder soberano, de ciudadanos y ciudadanas que tienen las puertas abiertas para participar en la vida parlamentaria” y, por ello, “no debemos de dejar de darles facilidades para que se conecten con el lugar donde se debaten los asuntos que nos afectan y nos importan”. 

 

De igual forma, Sada ha recordado que desde la última reforma del Reglamento del Parlamento “se han ido añadiendo canales para facilitar el acceso de los ciudadanos, tanto a la información de las Cortes, como a la propia actividad parlamentaria” y se han recibido más de cuatrocientas propuestas ciudadanas, y “a partir de ahora, la nueva app de las Cortes permite que cada aragonés y cada aragonesa lleven su parlamento en el bolsillo”.  

 

El presidente de la Cámara autonómica ha expuesto que a través de esta aplicación se “podrá conocer un poco más a los representantes, tener comunicación con ellos o aportar contenido al debate de las diferentes proposiciones o leyes”, así como “tener acceso directo a los plenos o comisiones que se emiten en streaming, a las ruedas de prensa, a las últimas noticias que generan tanto el Parlamento como la Aljafería, a los textos legales o a la agenda diaria”. En última instancia ha sentado como reto para el futuro “mejorar y facilitar la conexión directa de los ciudadanos con el diputado que elijan”.  

 

Posteriormente, ha tomado la palabra el jefe del Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías de las Cortes, Joaquín Domínguez, quien ha detallado el funcionamiento de la app y ha subrayado que, a través de la aplicación “pretendemos hacer que los ciudadanos puedan conocer los aspectos más relevantes del Parlamento y ofrecer una información actualizada y accesible a través de cinco menús”.  

 

Asimismo, el pasado mes de octubre se presentó la aplicación dedicada al palacio de la Aljafería que incluye realidad ampliada, contenido didáctico sobre la historia del palacio o material audiovisual de estancias que no se pueden visitar, como la alcoba de Santa Isabel. Desde entonces, esta aplicación ha registrado más de catorce mil descargas y ha sido objeto de una ampliación en la que se incluye una visita al exterior del edificio y el italiano como nuevo idioma opcional. Ambas apps se pueden descargar en las stores tanto de Google como de Apple

Notas de prensa relacionadas: