Actualidad

Nota de prensa

La Aljafería ofrece una veintena de imágenes de la colección del IVAM de la mejores fotógrafas nacionales e internacionales del siglo XX

La Aljafería ofrece una veintena de imágenes de la colección del IVAM de la mejores fotógrafas nacionales e internacionales del siglo XX
El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, y el comisario de la exposición, Josep Salvador, han inaugurado esta mañana una muestra, fruto de la colaboración con el Instituto Aragonés de Arte Moderno, que se podrá visitan en la sala superior de Pedro IV del palacio cristiano desde hoy hasta el próximo 15 de diciembre

 

El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha inaugurado esta mañana la Exposición ‘Mujeres fotógrafas en la colección del IVAM’, una muestra de una veintena de obras que se detiene en el trabajo de otras tantas destacadas artistas de la imagen del siglo XX, como Arbus, Lange o García Rodero.

El acto, en el que también ha intervenido el comisario de la exposición, Josep Salvador, y que ha contado con la presencia de la secretaria primera de la Mesa, Itxaso Cabrera, y el jefe del Servicio Gestor del Palacio de la Aljafería, Fernando Sanmartín, ha sido aprovechado por Sada para poner en valor la colaboración que mantienen las Cortes de Aragón con el Instituto Valenciano de Arte Moderno, y que, en esta ocasión, ha servido para cerrar un ciclo de cuatro muestras dedicadas a la creación artística de la mujer, que se inició con Ana Peters y su reflexión sobre lo femenino, para continuar con Carmen Calvo, que fue premio Nacional de las Artes Plásticas en 2013, y, más recientemente, con la obra de la fotógrafa argentina Grete Stern.

El presidente de las Cortes de Aragón ha remarcado, durante su intervención, la vigencia del convenio con el IVAM, que ha propiciado la exhibición de “obras de varias disciplinas artísticas de primer orden”, con especial mención a la fotografía, a la vez que ha querido mostrar su compromiso, “y el de la actual Mesa de las Cortes”, con la cultura y la programación de actividades en ese ámbito, para que el que ha asegurado “un fuerte impulso” en próximos ejercicios.

Los visitantes podrán disfrutar, a partir de hoy y hasta el 15 de diciembre, de una veintena de trabajos obras pertenecen al fondo del IVAM, que se exhiben en la Saña de Pedro IV del Palacio de la Aljafería. En el catálogo de la muestra se pueden apreciar obras de Diane Arbus, Dorothea Lange, Eva Lootz, Concha Pérez, Cristina García Rodero o Cristina Iglesias, obras que plasman la introspección y el mundo exterior, el documentalismo urbano, el testimonio social, el lirismo y la significación de lo cotidiano.

La inclusión de la fotografía en las escuelas de artes alemanas en las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado permitió el primer contacto de las artistas con la fotografía. Son estas alumnas las que proponen una nueva objetividad con la que documentaron el patrimonio arquitectónico decadente del periodo entre guerras, la visibilización de la mujer en su vida cotidiana, la emancipación femenina, el consumo y la conversión de la fotografía en las últimas décadas del siglo XX en el elemento crucial para expresar la realidad.

Notas de prensa relacionadas: