En el Pleno, previsto para los días 11 y 12 de febrero, comparecerán el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y los consejeros de Agricultura y Economía, Joaquín Olona y Marta Gastón, tal y como se ha acordado en la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces
La Mesa y la Junta de Portavoces, en su reunión de este miércoles, han aprobado el orden del día de la próxima sesión plenaria, prevista para los días 11 y 12 de febrero, que incluye la votación definitiva del Proyecto de Ley de simplificación administrativa. Además, se producirá el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón y la convalidación del Decreto-Ley 1/2021, de 4 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se restablece el nivel de alerta sanitaria 3 agravado para el control de la pandemia COVID-19 en Aragón.
El Pleno continuará con las comparecencias de los consejeros Arturo Aliaga, Joaquín Olona y Marta Gastón. El vicepresidente del Gobierno de Aragón informará, a petición del Partido Popular, sobre “el reparto de los Fondos Europeos y su repercusión sobre Aragón” y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente sobre “el trabajo desarrollado por el Ejecutivo aragonés en materia de depuración de aguas residuales en los municipios de la Comunidad”, a propuesta también del PP. Por último, la titular de Economía, Planificación y Empleo comparecerá para explicar “la estrategia que va a seguir la DGA para impulsar el desarrollo económico de Aragón mediante los fondos REACT-UE”, a petición de Ciudadanos.
La sesión plenaria del jueves 11 de febrero concluirá con el debate de cuatro proposiciones no de ley de PP, Cs y Vox. En primer lugar, se debatirán de forma conjunta una iniciativa de Vox sobre “medidas de apoyo al sector del turismo activo, agencias de viajes y turismo cultural de Aragón” y otra de PP sobre “apoyo y fomento del turismo de nieve y montaña en Aragón y de la promoción de la zona como destino deportivo de invierno”. Después, se debatirán también conjuntamente una proposición no de ley de Cs para “garantizar la máxima transparencia y cumplimiento del protocolo de vacunación y asegurar el cese de los políticos que se lo salten o cometan cualquier tipo de irregularidad asociada al proceso o al orden de vacunación”, y otra de PP sobre “la vacunación de colectivos prioritarios”.
El viernes 12 de febrero la sesión plenaria se reanudará con el debate de cinco interpelaciones de PP y Cs. El consejero de Educación, Cultura y Deporte será interpelado por el diputado Carlos Trullén de Ciudadanos sobre “la innovación en materia de educación” y por el diputado Fernando Ledesma de PP sobre “la política general del Departamento en relación con la promoción de la cultura y la política de museos”. Por otro lado, el consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial será interpelado por el diputado Juan Carlos Gracia de PP sobre “las políticas en materia de transición justa” y el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, sobre “infraestructuras rurales” por el diputado Ramiro Domínguez de Ciudadanos. La última interpelación será la que realice la diputada Ana Marín de PP a la consejera de Sanidad sobre salud pública. Para finalizar, los consejeros del Gobierno de Aragón responderán a un total de diecinueve preguntas de la oposición.