La consejera de Sanidad ha sido la que más cuestiones ha respondido, con un total de cinco, seguida por el responsable de Educación, con tres, Presidencia y Ciudadanía, con dos cada uno, y Agricultura, Economía, Hacienda e Industria, con una cada uno
En la sesión plenaria celebrada esta mañana, los consejeros del Gobierno de Aragón de los departamentos de Presidencia, Ciudadanía, Sanidad, Educación, Agricultura, Economía, Hacienda e Industria han respondido a una batería de dieciocho preguntas firmadas por las formaciones de la oposición Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
En primer lugar, la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, ha abierto la ronda de preguntas para responder a la parlamentaria Mar Vaquero (PP), sobre los recursos destinados por el Gobierno de Aragón a la lucha contra la despoblación y a Joaquín Juste (PP), sobre el Fondo de Inversiones de Teruel. A continuación, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, ha subido a la tribuna para responder a Beatriz García (Cs) y David Arranz (Vox) a cuestiones relativas a “la afección a los consumidores de la subida de la electricidad y combustible y al incumplimiento de los plazos de resolución establecidos en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (LAPAD), respectivamente.
A su vez, la responsable de Sanidad, Sira Repollés, ha respondido a cinco preguntas de PP, Cs y Vox. Desde el Partido Popular, Ana Marín ha preguntado a la consejera sobre “el proceso de licitación del acelerador lineal destinado al nuevo hospital de Teruel”, “la situación del servicio de otorrinolaringología en el Hospital Polanco de Teruel” y sobre “la unidad de cuidados intensivos pediátricos”. Desde Ciudadanos, Susana Gaspar ha solicitado información sobre “la contratación de personal sanitario” y desde Vox, Santiago Morón ha preguntado acerca de los “recursos destinados a los cuidados paliativos”.
Asimismo, el máximo responsable de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón, ha respondido a la pregunta de David Arranz (Vox) sobre “la provisión por el sistema de libre designación de letrados en entidades del sector público autonómico”. Del mismo modo, la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, ha abordado una cuestión sobre “los datos sobre autónomos de la EPA del tercer trimestre”, formulada por el diputado Javier Martínez de Ciudadanos. A continuación, el responsable de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, ha respondido a la cuestión realizada por Ramón Celma (PP) acerca de “la situación producida por la Sharka en los municipios de Maella y Mazaleón”.
El bloque de preguntas ha continuado con las destinadas al consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, que ha respondido a dos cuestiones realizadas por Carlos Trullén (Cs) sobre “la necesidad de profesor especialista a jornada completa en el colegio de Herrera de los Navarros” y sobre “el transporte escolar del alumnado del Instituto de Villanueva de Gállego” y a otra de Pilar Cortés (PP) relativa a “la nueva estructura de materias en ESO y Bachillerato para el próximo curso”. La sesión ha concluido con la pregunta al consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, realizada por Jara Bernués para abordar el “desabastecimiento del Adblue”.