Actualidad

Nota de prensa

La Mesa de las Cortes califica dos solicitudes de comparecencia de Javier Lambán para informar sobre “las afecciones provocadas por la última crecida del Ebro”

La Mesa de las Cortes califica dos solicitudes de comparecencia de Javier Lambán para informar sobre “las afecciones provocadas por la última crecida del Ebro”
El órgano rector de las Cortes ha calificado esta mañana más de cuarenta nuevos documentos, entre los que destacan, además, la prórroga de las enmiendas al Proyecto de Ley de modificación de la norma del Juego y del texto refundido de las disposiciones dictadas por Aragón en materia de tributos cedidos

El órgano rector de las Cortes de Aragón ha calificado, en su reunión de esta mañana, un total de cuarenta y tres nuevos documentos, de entre los que destacan dos solicitudes de comparecencia del presidente del Ejecutivo, a instancia de Ciudadanos, para informar acerca de “las afecciones provocadas por la última crecida del río Ebro y las medidas llevadas a cabo para paliar sus daños y perjuicios”, así como las “actuaciones llevadas a cabo desde 2018 relacionadas con el Proyecto Ebro 2030”.

 

De igual forma, se han tramitado tres solicitudes de comparecencia del consejero de Agricultura, Joaquín Olona, para abordar diferentes aspectos relacionados con la crecida del Ebro y las inundaciones provocadas, firmadas por PP, Ciudadanos y Vox, así como dos de la responsable de Sanidad, Sira Repollés, al objeto de detallar “la situación provocada por el Covid-19 en la séptima ola sufrida en nuestra Comunidad Autónoma”, y “las medidas que el Gobierno de Aragón ha implementado para minimizar su impacto y reducir su afección”, a propuesta del G. P. Popular.

 

Por otro lado, se ha dado luz verde a la solicitud de comparecencia del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón, ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas, al objeto de informar sobre “la necesidad de incorporación del terapeuta ocupacional en Atención primaria y revisión de las plazas de terapeuta ocupacional en Atención especializada”.

 

A su vez, la alta instancia parlamentaria ha tramitado la prórroga de las enmiendas al Proyecto de Ley de modificación de la Ley 2/2000, de 28 de junio, del Juego de la Comunidad Autónoma de Aragón, a instancia de Luis María Beamonte (G. P. Popular) y Santiago Morón (Vox), y la solicitud de prórroga del plazo de presentación de enmiendas a la proposición de Ley de modificación del texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos, firmada por el diputado de Podemos Nacho Escartín.

 

El órgano rector ha dado salida también esta mañana a tres proposiciones no de ley de PP e IU. Desde el G. P. Popular se ha se han tramitado dos iniciativas de impulso, una sobre “la situación del ganado bovino de Casta Brava del Ebro”, y otra para “condenar la campaña de acoso contra un menor y su familia por querer estudiar en castellano y solicitar a todas las instituciones que garanticen la seguridad y el interés superior del menor”. Por parte de IU se ha dado luz verde a una proposición no de ley sobre “bebés robados”.

 

En cuanto a iniciativa ciudadana, se ha calificado una propuesta de proposición no de ley sobre “el retraso en la tramitación de cambio de PIA por parte del IASS” y una propuesta de pregunta relativa a “la emisora de radio Decisión Radio”. Ambas han sido remitidas a través del apartado de iniciativas y preguntas ciudadanas de la página web de la institución, al amparo de los artículos 270 y 266 del Reglamento de las Cortes, respectivamente. De esta manera, a partir de hoy, los grupos y agrupaciones parlamentarias dispondrán de un plazo de quince días para asumirlas como propias y, en el caso de que no fueran asumidas en el plazo establecido, se considerarán decaídas.

 

En última instancia, el órgano rector de la Cámara autonómica ha tramitado una interpelación de la parlamentaria popular Mar Vaquero formulada a la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, en relación con la “política general en materia de reto demográfico y despoblación”, y a catorce solicitudes de información y documentación firmadas por Ramón Celma y Ana Marín, desde el PP, Susana Gaspar, Beatriz García y Ramiro Domínguez, por parte de Ciudadanos, y Santiago Morón (Vox).  

Notas de prensa relacionadas: