Actualidad

Nota de prensa

La Mesa califica tres solicitudes de comparecencia dirigadas a Lambán para tratar la instalación de la fábrica de baterías, el anuncio de inversiones emiratíes y los efectos de la situación internacional

La Mesa califica tres solicitudes de comparecencia dirigadas a Lambán para tratar la instalación de la fábrica de baterías, el anuncio de inversiones emiratíes y los efectos de la situación internacional
El órgano rector ha calificado un total de ciento nueve documentos, entre ellos, otras quince peticiones dirigidas a diferentes consejeros, directores generales y representantes de colectivos sociales, además de nueve proposiciones de ley

La Mesa de las Cortes ha calificado un total de ciento nueve documentos en su reunión de esta mañana para incluir a la agenda parlamentaria de las próximas semanas, entre los que destacan tres solicitudes de comparecencia ante el pleno dirigidas al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, para informar sobre los motivos de fracaso del Gobierno para atraer la instalación de la fábrica de baterías en Aragón, a petición del PP, sobre el anuncio de inversiones y financiación de infraestructuras públicas a cargo de fondos soberanos emiratíes, demandada por Ciudadanos, y sobre la acción política del Gobierno aragonés y los efectos de la política internacional en nuestra Comunidad, a iniciativa propia.  

 

Estas peticiones forman parte de un paquete de once propuestas de comparecencia de miembros del Gobierno ante el Pleno. En este sentido, otras dos de las solicitudes son para el consejero de Industria, Arturo Aliaga, para informar sobre el estado de proyectos financiados con fondos europeos vinculados al sector de la nieve tras la visita del secretario de Estado de Turismo, a petición del PP y Ciudadanos, respectivamente. Así, también se han dado salida a dos solicitudes de comparecencia para la titular del Departamento de Sanidad, Sira Repollés, a petición del PP y Ciudadanos, para informar sobre el Plan de Atención Primaria y Comunitaria de Aragón 2022-2023. Otras dos para la responsable de Ciencia, Maru Díaz, demandadas por el PP y por iniciativa propia, sobre el Modelo Global de Financiación de la Universidad de Zaragoza y el nuevo modelo global de financiación para la universidad pública.

 

De igual forma, el órgano presidido por Javier Sada ha calificado otras dos solicitudes de comparecencia ante Pleno a petición del PP. Una dirigida al consejero de Agricultura, Joaquín Olona, para informar “de manera concreta” sobre las actuaciones del Gobierno de Aragón en materia de saneamiento y depuración de aguas, y otra para el titular del Departamento de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, a cerca de las conclusiones del informe “Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2022”, demandado por el PP.  

 

El órgano rector ha dado luz verde también a tres solicitudes de comparecencia ante comisión de los responsables de los departamentos de Sanidad, Hacienda y Educación, a petición propia, del PP y Ciudadanos, respectivamente. Además de otras tres dirigidas a los directores generales de Asistencia Sanitaria y de Carreteras y a la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, avaladas por Ciudadanos, el propio consejero de Vertebración y el PP, en cada caso. Y la última desde la Asociación Paso a Paso Aragón, para informar sobre “la precaria situación que sufren las personas con enfermedad mental y sus familias y el alarmante aumento del número de suicidios”.  

 

Entre los documentos aprobados a trámite destacan dos propuestas de pregunta de iniciativa ciudadana relativas a la aplicación de la Ley 20/21 en el Gobierno de Aragón y a la crisis hídrica en la Comunidad autónoma. Al mismo tiempo, la Mesa de las Cortes ha dado salida a nueve proposiciones no de ley, para su tramitación ante Pleno o las comisiones correspondientes. Así, el PP ha presentado cinco, Ciudadanos y Vox otra cada uno, y dos propuestas conjuntas. Una demandada por PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, CHA e IU y otra a petición de Podemos, CHA e IU.  

 

De la misma manera, el órgano rector ha calificado tres interpelaciones, siendo Ciudadanos el que ha registrado dos de ellas, en relación a la cultura y en materia de justicia, en particular en el desarrollo de proyectos correspondientes a los mecanismos de recuperación y resiliencia. Mientras tanto, el G. P. Popular ha presentado una relativa a la política general del Departamento de Vertebración en materia de carreteras. Por último, se han aceptado dieciséis preguntas para respuesta oral y siete para respuesta escrita.  

Notas de prensa relacionadas: