Jorge Sábada también ha reclamado en su intervención que se les reconozca a los militares su trabajo en las Fuerzas Armadas para cualquier oposición
El presidente de UMTRed-Asociación de discapacitados militares y RED (Reservistas de Especial Disponibilidad), Jorge Sádaba, ha intervenido esta mañana en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas, donde ha demandado que "se nos bareme por haber pertenecido a la escala de tropa de marinería para cualquier oposición, porque no solo somos militares sino que tenemos nuestros estudios”.
Por otro lado, también ha explicado que “una persona con discapacidad es aquella que no puede participar de la misma forma por su problema físico o psíquico”. En esta línea, ha denunciado la “falta de sensibilidad por los incapacitados, aquellos con una discapacidad menor al 33%” y ha solicitado un “mayor reconocimiento en términos laborales, educativos y con algún beneficio social”. Así también, ha mostrado su malestar en que “no hay datos” y “no se sabe cuántas personas hay con menos de ese 33% de discapacidad”.
El parlamentario del PSOE Sergio Ortiz ha informado en su intervención que “hace menos de seis meses" se firmó un convenio de colaboración, entre Aragón y el Ministerio de Defensa, para la realización de actuaciones dirigidas al reconocimiento de las competencias profesionales", y ha explicado que "ya está constitucida la Comisión Mixta para el seguimiento de este convenio".
Por su parte, José Antonio Lagüens (PP) ha aprovechado su turno para expresar el reconocimiento “que merecen” las Fuerzas Armadas, “especialmente ahora”, en referencia a la actual guerra de Ucrania, así como la necesidad de modernizarlas. Además, se ha comprometido a consultar con sus compañeros del Congreso de los Diputados para trabajar en todas las reivindicaciones” presentadas, ya que las considera "justas”.
Elisa Sacacia, en representación de Ciudadanos, ha demandado una “ley de carrera militar única” para garantizar “una trayectoria digna para los profesionales de las fuerzas armadas”. Además, ha presentado algunas de las iniciativas trabajadas y apoyadas desde el partido de Ciudadanos como “la firma de convenios para homologar la formación de los militares”.
En esta misma línea, Vanesa Carbonell, de Podemos, ha reconocido “lo dificultoso que resulta la búsqueda de empleo a los cuarenta y cinco años” y ha planteado “la creación de una titulación homologada para facilitar la inserción laboral de este colectivo”. Al respecto, se ha comprometido a pedir información al Departamento de Servicios Sociales sobre “qué pasa con aquellas personas que se les reconociera antes de 2019 esos beneficios del 33% a pesar de tener menos”.
Desde las filas de CHA, Carmen Martínez ha apuntado que "a los militares no se les aplica la legislación laboral y eso es un inconveniente a la hora de la reinserción laboral". En cuanto a la reclamación por los incapacitados, ha reconocido que "la mayoría de las prestaciones económicas requieren de ese 33% de discapacidad".