El presidente de Aragón informará en el próximo Pleno de las Cortes sobre el Plan del Ebro 2021-2027
En la sesión, que incluirá preguntas a Javier Lambán el viernes, también comparecerá el consejero de Hacienda y se debatirán el informe de la Cámara de Cuentas sobre la fiscalización de la Cuenta General de Aragón de 2019 y la convalidación de dos decretos-ley sobre fondos europeos y contratación pública
La Mesa y la Junta de Portavoces se han reunido este miércoles para diseñar el orden del día del próximo Pleno de las Cortes, que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril, y que estará protagonizado por la comparecencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, para informar sobre el Plan del Ebro 2021-2027, a petición propia.
La sesión del martes comenzará con el debate del Dictamen de la Comisión Institucional sobre el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de la Cuenta General de Aragón de 2019.
Después, se votarán las convalidaciones del Decreto-Ley 2/2022 por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para agilizar la gestión de los fondos procedentes del instrumento europeo de recuperación (Next Generation EU-MRR) y del Decreto-Ley 3/2022 por el que se adoptan medidas excepcionales y urgentes en la contratación pública en Aragón.
Antes del debate de las proposiciones no de ley, el consejero de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón, comparecerá para informar sobre las conclusiones del informe ‘Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2022’, a petición del Partido Popular.
El Pleno debatirá tres iniciativas de este mismo grupo parlamentario sobre “medidas para paliar la crisis socioeconómica en Aragón”, “la convocatoria de una línea de ayudas para fomentar la eficiencia energética en los autónomos y pymes que se dedican a actividades como el comercio, el turismo o la hostelería” y “medidas a aplicar para reducir los costes energéticos y mejorar la eficiencia energética en los hogares más vulnerables”.
Desde Ciudadanos defenderán dos proposiciones no de ley que se centrarán en “la solicitud del Mapa de Suelos de Aragón” y “las consecuencias de la subida del SMI y ayudas condicionadas por el IPREM”. Por último, Vox presentará una iniciativa sobre “la acreditación de la excelencia de las entidades del tercer sector” e IU una propuesta sobre “la modificación del Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo”.
El miércoles 27 de abril el Pleno se reanudará a las 9:30 horas con las preguntas al presidente del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, por parte de los cuatro grupos de la oposición: PP, Cs, Vox e IU. La sesión continuará con el debate de tres interpelaciones de PP y dos de Cs. Las del primer grupo irán dirigidas a los consejeros de Sanidad, Ciudadanía y Vertebración del Territorio para debatir sobre atención sanitaria en el medio rural, subida de precios en los servicios sociales y transporte de viajeros por carretera. Después, Ciudadanos interpelará al responsable del Departamento de Educación sobre cultura y a la de Presidencia sobre justicia.
El Pleno finalizará con una ronda de más de quince preguntas de la oposición que estarán dirigidas a los consejeros del Gobierno de Aragón.