Actualidad

Nota de prensa

La Comisión de Economía insta al Gobierno a “facilitar información referida a las entidades integrantes del sector público aragonés”

La Comisión de Economía insta al Gobierno a “facilitar información referida a las entidades integrantes del sector público aragonés”
La iniciativa, defendida por el portavoz de IU, Álvaro Sanz, ha recabado el voto favorable de todos los grupos que integran el arco parlamentario aragonés, excepto el PP, que se ha abstenido en uno de sus tres puntos

La Comisión de Economía, Planificación y Empleo de las Cortes de Aragón ha aprobado esta tarde, con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios excepto el PP, que se ha abstenido, una proposición no de ley de IU dirigida a instar al Gobierno a “facilitar la información referida a las entidades integrantes del sector público aragonés tal que sea requerida tanto por esta Cámara como por el órgano de fiscalización de Aragón”. La iniciativa contaba con tres puntos más centrados en rechazar “la nula voluntad del Gobierno de Aragón de garantizar la transparencia debida en lo referido a la empresa Aramón”, entre otras cuestiones, que han decaído.

 

El encargado de presentar el texto de impulso ha sido el parlamentario de IU, Álvaro Sanz, quien ha recordado que “el Consejo de la Cámara de Cuentas remitió un documento sobre la imposibilidad de acometer la fiscalización que tenía que ver con tres sociedades dentro de Aramón” porque “el Gobierno de Aragón no facilitaba la tarea”. “No es tolerable que la transparencia no se garantice”, ha concluido el diputado.

 

La socialista Beatriz Sánchez ha solicitado la votación por separado de los puntos que integran la iniciativa y ha manifestado su posición a favor del segundo punto porque “es obligación del Gobierno de Aragón facilitar la información solicitada”. El parlamentario popular Javier Campoy ha hecho hincapié en que “si algo falla en el Gobierno de Aragón es la transparencia” y “hasta llegar a la excelencia de falta un buen trecho todavía”. En este sentido, ha anticipado su abstención.

 

El diputado de Ciudadanos Carlos Ortas ha incidido en que su grupo “siempre” ha abogado porque “haya transparencia en los entes públicos” y ha recriminado a Sanz que “su iniciativa busca criminalizar un sector estratégico en la provincia de Huesca”. Nacho Escartín, desde las filas de Podemos, ha explicado que “en cualquier democracia existe una tensión entre transparencia y opacidad”, pero “nuestra labor es dar respuesta a las dudas que cualquier ciudadano y cualquier grupo parlamentario pudiera tener”.

 

Joaquín Palacín (CHA) ha reconocido que “es necesaria la mayor transparencia posible en todas las empresas participadas por el Gobierno de Aragón”, y ha apuntado que “en diferentes ocasiones hemos pedido que se fiscalizaran las sociedades del grupo”. Marta Fernández, por parte de Vox, ha recalcado que “se trata de una información necesaria para facilitar la labor de la Cámara de Cuentas”, al tiempo que ha valorado como “inaudito” que “el PSOE nos esté dando la imagen de opacidad”. En representación del PAR, el parlamentario Jesús Guerrero ha señalado que “todo tipo de Administración debe cumplir con las exigencias de transparencia siempre que la petición tenga amparo legal”. 

Notas de prensa relacionadas: