Actualidad

Nota de prensa

El director gerente del Parque Tecnológico del Motor defiende que su misión es “dar su lugar al Bajo Aragón y seguir atrayendo talento”

El director gerente del Parque Tecnológico del Motor defiende que su misión es “dar su lugar al Bajo Aragón y seguir atrayendo talento”
Daniel Urquizu ha comparecido esta tarde ante la Comisión de Industria de las Cortes a iniciativa de Vox, cuya parlamentaria, Marta Fernández, le ha preguntado acerca de “cuántos proyectos empresariales que hayan generado sinergias se han sacado adelante en estos años”

El director gerente del Parque Tecnológico del Motor de Aragón, Daniel Urquizu, en su comparecencia de esta tarde ante la Comisión de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de las Cortes, a propuesta de Vox, ha defendido que la misión de TechnoPark es “dar su lugar al Bajo Aragón y seguir atrayendo talento”. “A día de hoy hemos desarrollado una comunidad formada por empresas muy diversas hasta el punto de que hemos sabido unir a la Universidad, a la empresa y al deporte”, ha añadido.

 

De igual forma, Urquizu ha detallado que “las cuentas en 2021 han dejado un activo total de casi ocho millones de euros, lo que indica que nuestros resultados han sido positivos en más de doscientos mil euros”, y ha sentado como pilares del Parque Tecnológico el hecho de “ser un agente público al servicio de la Comunidad, tener rentabilidad social o dar cumplimiento a una buena gestión de los servicios públicos y de los activos”.

 

El director gerente ha incidido en que se ha creado un “ecosistema de innovación diferencial” en el que “se ha puesto al individuo en el centro”. Asimismo, Urquizu ha afirmado que “el setenta por ciento del empleo del Parque corresponde a la zona” y que “hemos colaborado con entidades como Circe o Itainnova y con la Comarca o el Ayuntamiento de Alcañiz, siempre con la intensidad con la que nuestros colaboradores lo han deseado”.

 

Por otro lado, Urquizu ha expuesto que MotocrossCenter “es la traslación de la empresa a un parque tecnológico a través de un proceso de consultoría y ha pasado de ciento veinte ventas al día a ciento ochenta”, y ha marcado como planes estratégicos “la diversificación en el uso de instalaciones y pistas”, la “preparación de nuevos espacios y laboratorios”, y el mantenimiento de “relaciones con distintas empresas”. Además, ha concluido manifestando que “no hay ningún inconveniente en que TechnoPark siga colaborando en el futuro con Motorland”.

 

La parlamentaria de Vox, Marta Fernández, ha manifestado que su grupo trata de “entender si se han invertido bien los impuestos de los aragoneses en aras de que el complejo siga aportando valor añadido al territorio y sea viable a largo plazo”, al tiempo que ha preguntado al director gerente “cuántos proyectos empresariales que hayan generado sinergias se han sacado adelante en estos años”.

 

Por parte del PSOE, Leticia Soria ha reconocido que desde su grupo “siempre se ha apostado por el Parque Tecnológico”, ya que “es un proyecto estratégico que está logrando méritos para la industrialización de la zona”. El popular Juan Carlos Gracia ha mostrado preocupación ante el “conformismo del equipo de Gobierno porque es muy difícil impulsar un proyecto tan ambicioso desde esa posición”, y ha denunciado que “siguen faltando grandes empresas estratégicas que coloquen a este Parque como un referente a nivel mundial”.

 

Carlos Ortas (Ciudadanos) ha recordado que “TechnoPark se creó para incorporar la tecnología al complejo multifuncional de Motorland” y ha preguntado al director gerente “cómo valora la situación actual del Parque en la consecución de sus objetivos” y “qué se puede mejorar”. Desde las filas de Podemos, Marta Prades ha señalado que “muchos de los proyectos del parque son punteros pero son unos grandes desconocidos y tenemos que ser capaces de informar a la gente de lo que realmente se hace allí”.

 

Isabel Lasobras (CHA) ha insistido en “la necesidad de potenciar la parte tecnológica que supone el parque para que sea el verdadero motor del complejo” y ha explicado que “una vez más es la Administración la que se vuelca sobre la vertebración del territorio”. Jesús Guerrero, en representación del PAR, ha defendido que “hay que poner en valor lo que Motorland y TechnoPark significan para el Bajo Aragón, para Teruel, para Aragón e incluso para España y para Europa”.

 

INCLUSIÓN DE LA HOSTELERÍA EN LA AMPLIACIÓN DE PLAZO DE LOS CRÉDITOS ICO

 

A lo largo de la tarde, la Comisión de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de las Cortes ha rechazado, con los votos en contra de PSOE, Podemos, CHA y PAR, una proposición no de ley del PP dirigida a instar al Gobierno de España “con objeto de que la hostelería sea incluida en la ampliación del plazo de vencimiento de los préstamos de las líneas de avales ICO-COVID en el Proyecto de Ley de Medidas de respuesta a las consecuencias de la guerra de Ucrania”. En este sentido, el encargado de defender la iniciativa, el parlamentario popular Juan Carlos Gracia, ha denunciado que “ni el Gobierno de España ni el Gobierno de Aragón pueden seguir dando la espalda al sector de la hostelería”.

 

Por su parte, Jesús Guerrero (PAR) ha presentado una enmienda in voce a la iniciativa, que ha sido rechazada por Gracia Suso, y ha manifestado que “el período de enmiendas acabó el 8 de junio” y “los grupos con representación nacional sabrán llegar a un acuerdo por el bien del sector”.

 

Leticia Soria (PSOE) se ha posicionado en contra de la iniciativa porque “el PP ha tenido el tiempo suficiente para presentar una enmienda” y ha denunciado que “se está pidiendo que se vulnere el principio de separación de poderes”. Carlos Ortas (Ciudadanos) ha hecho hincapié en que “la hostelería lleva dos años sufriendo las consecuencias de la pandemia” y “la subida de los precios y el coste de la energía han agravado la situación”.

 

La diputada de Podemos Marta Prades ha expuesto que “la proposición no de ley hace referencia a un Real Decreto que todavía se encuentra en tramitación” y, por tanto, “puede instar a sus compañeros del PP a que presenten las enmiendas correspondientes”. Isabel Lasobras (CHA) ha recordado que “el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto para adoptar medidas urgentes para dar respuesta a las consecuencias de la guerra”. “Espero que el PP haya presentado la correspondiente enmienda”, ha apuntado. Por parte de Vox, Marta Fernández se ha mostrado a favor del texto de impulso y ha defendido que, “con la situación inflacionaria existente, es muy importante dar apoyo a la hostelería”.

Notas de prensa relacionadas: