El órgano rector ha admitido a trámite un total de veinticuatro documentos en su reunión, entre los que destacan tres solicitudes de comparecencia del consejero de Educación, Felipe Faci, ante el Pleno, y cinco proposiciones no de ley
La Mesa de las Cortes ha calificado un total de veinticuatro documentos esta mañana para incluir a la agenda parlamentaria, entre los que destacan tres comparecencias del consejero de Educación, Felipe Faci, ante el hemiciclo, a petición del G. P. Popular, para informar sobre las normas que regulan la evaluación, promoción y titulación en la Educación Primaria, ESO y Bachillerato, la redacción final de los currículos de estos tres niveles de estudios y la política general de personal llevada a cabo en el Departamento.
De igual forma, el órgano rector ha dado luz verde a dos peticiones de comparecencia ante la comisión correspondiente. Una de la directora general de Vivienda, a propuesta de Vox, con objeto de “informar detalladamente sobre el desarrollo del proyecto de 500 pisos para jóvenes en los edificios de la Expo de Zaragoza”. Otra viene dirigida desde la Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ARAELA) para explicar las realidades y necesidades de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Además, la Mesa ha accedido a la retirada de dos solicitudes de comparecencias dirigidas al consejero de Industria, Arturo Aliaga, presentadas por Ciudadanos.
Entre los documentos calificados destacan una interpelación a Faci, relativa a la política general en material de personal docente, formulada por la diputada popular Pilar Cortés, y una pregunta de iniciativa ciudadana sobre incendios forestales en Aragón.
El órgano presidido por Javier Sada también ha dado salida a cinco proposiciones no de ley presentadas por el G. P. Popular, cuatro de ellas para su tramitación ante las comisiones correspondientes y una ante el Pleno. Por último, se han aceptado tres preguntas para respuesta escrita y cuatro respuestas escritas a preguntas parlamentarias.