Actualidad

Nota de prensa

La Mesa de las Cortes califica un total de ciento veinte nuevos documentos para añadir a la agenda parlamentaria

La Mesa de las Cortes califica un total de ciento veinte nuevos documentos para añadir a la agenda parlamentaria
La alta instancia parlamentaria ha tramitado en su reunión de esta mañana, entre otros asuntos, la convocatoria urgente de un pleno dedicado a la situación de la sanidad aragonesa, el proyecto de ley de apoyo a las familias de Aragón y una proposición no de ley sobre “el respeto a los conciertos educativos”

La Mesa de las Cortes ha calificado esta mañana un total de ciento veinte nuevos documentos, de entre los que destaca el escrito de dieciséis diputados del G. P. Popular solicitando “la convocatoria urgente de un Pleno específico o un Pleno extraordinario en el que comparezca el presidente del Gobierno de Aragón al objeto de debatir con carácter monográfico sobre el progresivo deterioro de los servicios sociales de nuestra Comunidad y especialmente de la sanidad aragonesa”.

 

De igual forma, el órgano rector de las Cortes ha tramitado el Proyecto de Ley de apoyo a las familias de Aragón, aprobado por el Gobierno de Aragón en fecha 29 de junio de 2022, así como una proposición no de ley del G. P. Popular sobre “el respeto a los conciertos educativos”.

 

También ha dado salida en su reunión a sesenta preguntas para respuesta oral dirigida a los responsables de los departamentos de Economía, Agricultura, Ciencia, Presidencia, Educación, Sanidad, Ciudadanía, Hacienda e Industria, por parte de varios diputados del PP, para abordar cuestiones como “la concentración bancaria”, la “creación de regadío Pebea en Pina de Ebro”, la “oferta de plazas universitarias en formación sanitaria”, la “no participación de la CARTV en el clúster audiovisual de Aragón” o las “prioridades del Departamento de Sanidad respecto al Programa de Formación del Personal Sanitario”.

 

A su vez, la alta instancia parlamentaria ha dado luz verde a trece solicitudes de información y documentación firmadas por los parlamentarios populares Antonio Romero y Cristina Sainz, y la diputada de Ciudadanos Beatriz Acín.

Notas de prensa relacionadas: