Actualidad

Nota de prensa

El presidente de la Asociación Asperger TGD Zaragoza reclama que el síndrome de Asperger “sea reconocido como una discapacidad social”

El presidente de la Asociación Asperger TGD Zaragoza reclama que el síndrome de Asperger “sea reconocido como una discapacidad social”
Rafael Calvo, en su intervención ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas de las Cortes, ha afirmado, además, que “hay que seguir trabajando para mejorar la empleabilidad del colectivo” y ha solicitado “una tarjeta preferente y diferenciada” para su atención sanitaria

El presidente de la Asociación Asperger TGD Zaragoza, Rafael Calvo, en su comparecencia de esta mañana ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas de las Cortes, ha solicitado el apoyo de las instituciones públicas y, en concreto, del Parlamento aragonés para que el síndrome de Asperger “sea reconocido como una discapacidad social”, puesto que “es un trastorno incapacitante crónico que perdura toda la vida” y que se traduce en “problemas para conocer las reglas de conducta o comportamiento social”.

 

De igual forma, Calvo ha incidido en la connotación negativa con la que a menudo aparecen los términos autista o asperger en los medios de comunicación, y ha asegurado que “quienes con ligereza hablan de autistas y asperger no saben el sufrimiento que hay detrás de ellos”. “No son genios y el síndrome no predispone a ningún tipo de conducta violenta, son personas con una gran sensibilidad y suelen ser muy ingenuos”, ha añadido.

 

El presidente de la Asociación ha declarado, además, que el síndrome de Asperger “se corresponde con un autismo leve, su sintomatología no impide a las personas llevar una vida autónoma, aunque sí necesitan ayuda”. Y, en este sentido, ha explicado, “nos queda un importante camino por recorrer” porque “en el ámbito educativo ha habido un gran avance, pero hay que estar alerta para mejorar la atención y asegurar la sostenibilidad de lo ya logrado”.

 

En materia de empleo, Calvo ha expuesto que “hay que seguir trabajando para mejorar la empleabilidad del colectivo porque solo si prestamos los apoyos necesarios tendremos una inserción laboral exitosa”. Y, en cuanto a la atención sanitaria, el presidente de la Asociación ha reclamado “una tarjeta preferente y diferenciada para acotar su permanencia en el centro y disminuir, así, su nivel de ansiedad”. “Las personas, al igual que las aves, son diferentes en su vuelo, pero igualmente tienen derecho a volar”, ha concluido.

 

Carmen Sahún (PSOE) ha agradecido la “labor que desde 2004 viene realizando la Asociación” para "lograr la participación social plena de las personas que tienen este síndrome respetando siempre su neurodiversidad”. El diputado popular Antonio Lagüéns ha preguntado al compareciente si “la administración había puesto a disposición de las personas con este síndrome algún tipo de servicio público específico” y si “se reconoce de alguna forma para poder acceder al empleo público”.

 

Elisa Sacacia (Ciudadanos) ha argumentado que “todos creemos en la educación inclusiva y en que los colegios se adapten a las necesidades de los alumnos y no al revés”. Asimismo, ha declarado que las estadísticas en materia de empleo “son demoledoras”. En representación de Podemos, Vanesa Carbonell ha apuntado que el síndrome de Asperger “se manifiesta de diferente forma en cada individuo, pero todos tienen en común las dificultades para las relaciones sociales”. “No podemos mostrar más que agradecimiento por la labor que realiza la entidad”, ha añadido.

 

Por parte de CHA, Isabel Lasobras ha agradecido el “trabajo de todas las personas que hacen posible esta asociación en Aragón”, al tiempo que ha manifestado que  “la desinformación es un gran enemigo” y “muchas personas llegan a la edad adulta sin un diagnóstico”. Santiago Morón, desde Vox, ha hecho referencia al “desconocimiento que todavía existe en la sociedad respecto al síndrome de Asperger” y a la “necesidad de avanzar en la concienciación y sensibilización de este trastorno que afecta fundamentalmente a la comunicación y comprensión social”.

Notas de prensa relacionadas: