El responsable de Industria ha sido el que más cuestiones ha respondido, con un total de cuatro, seguido por los consejeros de Presidencia, Educación y Agricultura, con tres cada uno, y por la de Ciudadanía, que ha hecho frente a dos
La sesión de control al Gobierno ha concluido con una ronda de quince preguntas a cinco consejeros del Ejecutivo autonómico por parte de todos los grupos que integran la oposición. En este sentido, el consejero de Industria ha sido el que más cuestiones ha respondido, un total de cuatro, seguido por los responsables de Presidencia, Educación y Agricultura, con tres cada uno, y la de Ciudadanía, con dos.
El primero en intervenir ha sido el consejero de Industria, Arturo Aliaga, que ha dado respuesta a cuatro preguntas, una por grupo parlamentario de la oposición. Juan Carlos Gracia (PP) se ha interesado por “la implantación de proyectos particulares de energías renovables”. Desde Cs, Jara Bernués ha cuestionado al consejero acerca de “la existencia de un plan estratégico a nivel regional o nacional para garantizar la generación de energía para los vehículos eléctricos”, y Beatriz García acerca de “la transferencia de competencias pendientes a los centros penitenciarios”, mientras que Marta Fernández (Vox) ha presentado una relativa a “la pérdida de empresas con destino a otras comunidades”.
A continuación, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez ha respondido a tres cuestiones del G. P. Popular. Fernando Ledesma, en primer lugar, le ha preguntado sobre “la construcción de helipuertos”, Cristina Sainz en relación al “Observatorio Aragonés de Violencia sobre la Mujer” y José Antonio Lagüens sobre “la Unidad del Cuerpo de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Aragón”. Tras ella, la consejera de Ciudadanía se ha enfrentado a una cuestión de David Arranz (Vox) relativa al “modelo residencial” y a otra de Marian Orós (PP) sobre “las reivindicaciones de la Fundación ADISLAF”.
La ronda de preguntas ha continuado con la intervención del consejero de Educación, Felipe Faci, que ha dado respuesta a las cuestiones de Carlos Trullén (Cs), Pilar Cortes (PP) y Álvaro Sanz (IU) sobre “el Programa para la Digitalización del Sistema Educativo”, “la oferta educativa de Formación Profesional en Jaca” y “la adaptación de puestos de personal docente interino”, respectivamente. Para concluir la sesión de control al Gobierno, el consejero de Agricultura ha dado respuesta a las tres cuestiones de Ciudadanos. Una de Beatriz Acín acerca de “la degradación de suelos en Aragón” y otras dos restantes planteadas por Ramiro Domínguez relativas a “los efectos de la PAC en la Comarca de Valdejalón” y a “Mularroya”.