El órgano rector ha admitido un total de once documentos en su reunión, entre los que destacan cuatro solicitudes de intervención ante el Pleno, tres de ellas relacionadas con “las relaciones y comunicaciones para impulsar las infraestructuras ferroviarias”
La Mesa de las Cortes ha calificado, esta mañana en su habitual reunión semanal, un total de once documentos para incluir en la agenda parlamentaria en las próximas semanas, entre las que destacan cinco solicitudes de comparecencia.
El órgano rector ha dado salida a cuatro peticiones para que el presidente de Aragón, el consejero de Vertebración y la titular de Ciencia intervengan ante el Pleno de las Cortes, además se ha aceptado la solicitud de que esta última también comparezca ante su comisión sectorial. En este sentido, el G. P. Popular ha demandado que Javier Lambán y José Luis Soro informen en el hemiciclo sobre “las relaciones y comunicaciones con el Gobierno de la Nación para impulsar infraestructuras ferroviarias del AVE en Aragón”, una solicitud a la que se une Ciudadanos, ya que pide que Soro cuente “las prioridades de Aragón en materia de infraestructuras ferroviarias y la comunicación entre el Gobierno autonómica y el MITMA”.
Este paquete de peticiones de intervenciones por parte de los miembros del Gobierno concluye con las solicitudes del PP para que Maru Díaz explique “el estudio elaborado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal” ante el Pleno de las Cortes y la comisión sectorial de Ciencia.
La Mesa presidida por Javier Sada también ha dado luz verde a dos proposiciones no de ley, presentadas por el G. P. Popular, y una moción de Ciudadanos. Las dos primeras iniciativas están relacionadas a “la creación de una oficina de inspección fronteriza en la Comarca de La Litera”, a defender ante la Comisión de Agricultura, y “la falta de medidas ante el grave déficit de especialistas de medicina familiar y comunitaria en el Sistema Nacional de Salud”, para su tramitación ante el Pleno. De igual forma, la moción relativa a “la política general en materia de carreteras” para su defensa ante la Comisión de Vertebración. Por último, la Mesa de las Cortes ha calificado una pregunta para respuesta oral.