Actualidad

Nota de prensa

El presidente de las Cortes recibe a los representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer de Zaragoza, Teruel y Aragón

El presidente de las Cortes recibe a los representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer de Zaragoza, Teruel y Aragón
Javier Sada ha mantenido esta mañana un encuentro institucional con los representantes de la AECC de Zaragoza, Teruel y Aragón para conocer más detalles del documento “retos y prioridades en la defensa de las personas con cáncer en Aragón 2023”

El presidente de las Cortes, Javier Sada, ha recibido esta mañana, a las 12:30 horas, en su despacho de Presidencia a la vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Zaragoza, Mercedes Pinilla, al presidente de la Asociación en Teruel, Joaquín Larramendi, y al director de la misma en Aragón, Patxi García, para tratar y conocer más detalles del documento “retos y prioridades en la defensa de las personas con cáncer en Aragón 2023”.  

 

Así, tal y como se recoge en el documento, los retos que se plantea la Asociación Española Contra el Cáncer y para los que piden colaboración administrativa son el de proteger a la infancia y la adolescencia, la detección precoz del cáncer colorrectal y del cáncer de cérvix, el acceso equitativo al tratamiento de radioterapia y atención a las personas con cáncer en el final de la vida. 

 

La Asociación fue fundada en 1953 por José Biosca para ayudar a ayudar a los enfermos de cáncer y luchar contra la enfermedad en todos sus frentes. Así, en sus casi setenta años de andadura, ha costeado tratamientos a personas sin recursos, ha donado equipamiento para el tratamiento del cáncer, ha ofrecido atención psicológica, y ha incorporado servicios de bienestar para pacientes y familiares, convirtiéndose en la entidad privada que más fondos destina a la investigación oncológica.  

 

La AECC tiene sedes en toda España gracias a cincuenta y dos Juntas Provinciales y está formada por profesionales y voluntarios especializados que tratan de adaptarse a las nuevas necesidades y que se apoyan en la sociedad civil para financiar una investigación de calidad en cáncer que mejore la vida de las personas en un entorno globalizado. 

 

 

Notas de prensa relacionadas: