Actualidad

Nota de prensa

La Mesa de las Cortes califica nuevos documentos para incluir en la agenda parlamentaria

La Mesa de las Cortes califica nuevos documentos para incluir en la agenda parlamentaria
El órgano presidido por Javier Sada ha admitido casi una veintena de documentos que incluyen una Proposición No de Ley, tres preguntas para respuesta escrita, cuatro respuestas escritas a preguntas parlamentarias y tres solicitudes de comparecencia

La Mesa de las Cortes ha tramitado esta mañana un total de diecisiete documentos para añadir a la agenda parlamentaria en las próximas semanas, entre las que destacan tres solicitudes de comparecencia.

 

La primera de ellas, una comparecencia dirigida a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, a petición propia ante la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales, servirá “para informar sobre los Proyectos de Inclusión Social”. Asimismo, la Mesa también ha dado luz verde a la solicitud de comparecencia de la directora general de Turismo, ante la Comisión de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a petición del grupo parlamentario Izquierda Unida, “para informar sobre la selección de inversiones correspondientes a los Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística en Aragón”. La tercera solicitud de comparecencia aceptada por la Mesa ha sido la de Medicusmundi (Navarra, Aragón, Madrid) y Médicos del Mundo Aragón, ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos, al objeto de informar sobre el informe “La salud en la cooperación 2022”.

 

El órgano rector también ha calificado la proposición no de ley sobre los Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística en Destinos de Aragón, que ha sido presentada por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida para su tramitación ante el Pleno.

 

Por otro lado, la Mesa de las Cortes también ha cursado tres preguntas para respuesta escrita formuladas por el Grupo Popular, una de ellas dirigida al consejero de Educación, Cultura y Deporte sobre las consecuencias en las partidas presupuestarias de su Departamento, y dos dirigidas a la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales relativas a las obras en el Juzgado de Boltaña y en el Juzgado de La Almunia.

 

En última instancia, también se han admitido cinco solicitudes de información y documentación, cuatro de ellas presentadas por el Grupo Popular, y una de ellas por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida; así como una queja por falta de respuesta presentada por el Grupo Popular y dirigida el Gobierno de Aragón.

Notas de prensa relacionadas: