El titular del Departamento de Educación ha sido el que más cuestiones ha respondido en la ronda de preguntas parlamentarias, con un total de cuatro, seguido por los responsables de Presidencia, Agricultura, Ciudadanía y Vertebración, que han hecho frente a tres cada uno, y los consejeros de Sanidad, Hacienda, Industria y Ciencia, con una cada uno
La sesión de control del Gobierno ha concluido con una ronda de veinte preguntas dirigidas a los consejeros del Ejecutivo autonómico, realizadas por todos los grupos parlamentarios de la oposición. En este sentido, el responsable de Educación es el que más cuestiones ha dado respuesta, con un total de cuatro, seguido por los titulares de Presidencia, Agricultura, Ciudadanía y Vertebración, que han respondido tres interrogantes cada uno, y los de Sanidad, Hacienda, Industria y Ciencia, con una cada uno.
La primera en intervenir ha sido la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, para responder a la pregunta de Ciudadanos sobre “la eficiencia energética de la ciudad de la justicia de Zaragoza” y a las dos cuestiones del PP relativas al “grado de ejecución del presupuesto del Instituto Aragonés de la Mujer” y “la normativa autonómica aplicable que regula a los bomberos SPEIS”.
Tras ella, la consejera de Sanidad ha dado respuesta al interrogante de Ciudadanos acerca del “nuevo convenio con la MAZ”, mientras que el titular de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, ha dado respuesta al PP en relación a “los informes de Intervención General sobre la existencia de crédito suficiente en el Capítulo I de personal del ejercicio 2022” y el responsable de Industria, Arturo Aliaga, otra de la formación naranja sobre “los bonos eléctricos en las empresas turísticas”.
El titular de Educación, Felipe Faci, ha hecho frente a dos preguntas del Partido Popular relativas a “la presentación de las programaciones didácticas” y “el IES Conde de Aranda de Alagón” y otras dos de Vox acerca del “calendario de actividades relativo al Año Sijena” y “el cumplimiento de la Proposición no de ley núm. 297/21 aprobada por el Pleno sobre política lingüística”.
Desde el Departamento de Agricultura, su responsable Joaquín Olona ha respondido a una cuestión del PP sobre “las ayudas extraordinarias al sector apícola” y otras dos de Ciudadanos relativas al “ataque del lobo” y “el sector porcino en Aragón”. Por su parte, la consejera de Ciudadanía ha dado respuesta a los dos interrogantes del Partido Popular acerca de “la financiación y gestión previstas para el proyecto de Orden que modificará la Orden de 24 de julio de 2013” y “la asistencia médica en las residencias de mayores” y otro de Izquierda Unida de “la situación de los profesionales de protección y reforma”.
José Luis Soro, consejero del Departamento de Vertebración, ha afrontado tres cuestiones de la oposición. Una de Ciudadanos sobre “las ayudas al alquiler”, otra de Izquierda Unida relativa al “cambio de criterio del Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza sobre los usos en los suelos no urbanizables protegidos” y otra de Vox en relación al “contrato formalizado entre Suelo y Vivienda de Aragón y Canfranc UTE”. Por último, Ciudadanos ha formulado una pregunta a la titular de Ciencia, Maru Díaz, acerca del “Centro de Ciberseguridad en Huesca”.