Actualidad

Nota de prensa

La directora general de Interior y Protección Civil destaca el Programa Montaña Segura como una herramienta para “educar en la práctica segura de las actividades en el medio natural”

La directora general de Interior y Protección Civil destaca el Programa Montaña Segura como una herramienta para “educar en la práctica segura de las actividades en el medio natural”
Carmen Sánchez ha comparecido en la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario, a petición de la consejera de Presidencia, para informar sobre el Programa Montaña Segura

La directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez, ha comparecido esta mañana en la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario para informar, a petición de la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, acerca del Programa Montaña Segura impulsado por la Federación Aragonesa de Montañismo, el Gobierno de Aragón y Aramon. Este programa, como ha recordado la directora, es “una campaña de prevención de accidentes en el medio natural” que resulta importante ya que “Aragón es tierra de montañas que recibe anualmente un elevado número de practicantes que, en los últimos años, ha aumentado significativamente”.

 

Carmen Sánchez ha expuesto la trayectoria del programa, que cumple 25 años, y cuyo objetivo es “educar en la práctica segura de las actividades en el medio natural y dar ideas claves para que todos seamos capaces de tomar decisiones en la montaña”. Asimismo, ha destacado los esfuerzos “en planificaciones en los espacios donde hay mayor riesgo de siniestralidad” y ha agradecido la labor de “los equipos de montaña y de protección civil integrados por personal sanitario especialmente equipado para actuar en estas situaciones”.

 

Además, la directora ha expuesto el papel del Observatorio de la Montaña de Aragón que supone “un paso adelante para seguir trabajando por la seguridad y que cuenta con esta campaña como principal herramienta de sensibilización y prevención”. La información, ha destacado, “ha conseguido llegar a los practicantes gracias a una red de informadores voluntarios, de una página web completa y dinamizada por las redes sociales y a la información destinada a menores”. Todo ello, para “seguir trabajando en la seguridad y ofertar este territorio que, además de su espectacularidad, también es seguro”.

 

El diputado socialista Darío Villagrasa ha participado en la comisión para destacar los “25 años de vigencia y de innovación de este programa” y ha valorado “el trabajo, que se ha adaptado a los tiempos con las nuevas políticas de comunicación”. Por su parte, José Antonio Lagüéns, diputado del Partido Popular ha recordado que “no debemos olvidar que la montaña es un medio hostil” y que por este motivo es importante “este programa pionero en España y que es referencia en muchas comunidades autónomas y a nivel internacional”.

 

La diputada de Ciudadanos, Beatriz García, ha valorado este programa que “pone en valor la colaboración público privada” y entre el que destacan las “empresas de turismo rural, hoteles y espacios voluntarios que ofrecen información”. La diputada Itxaso Cabrera de Podemos ha agradecido la labor de las personas que “hacen posible que Aragón sea pionero en la seguridad de montañas” y ha destacado que es necesario articular medidas que supongan el cumplimiento de la ley porque “la montaña no es segura si no se la respeta”. Por su parte, David Arranz, de Vox, ha valorado que “Aragón es una región privilegiada que cuenta con un gran valor y riquezas naturales” y que, por este motivo, “es importante transmitir esta sensación de seguridad para aumentar su atractivo y dar un valor añadido”.

Notas de prensa relacionadas: