Actualidad

Nota de prensa

La Mesa de las Cortes califica ciento treinta y dos documentos para incluir en la agenda parlamentaria

La Mesa de las Cortes califica ciento treinta y dos documentos para incluir en la agenda parlamentaria
Entre los documentos aprobados destaca un paquete de ocho solicitudes de comparecencia, de las cuales dos de ellas están dirigidas al presidente Lambán, ante el Pleno, para informar del “dictamen emitido por la Mesa de Diálogo del Agua” y “la relación del Gobierno aragonés con el entramado de empresas investigadas del hermano del presidente valenciano, Ximo Puig”

La Mesa de las Cortes ha calificado esta mañana, en una reunión celebrada en la localidad zaragozana de Ateca, un total de ciento treinta y dos documentos, entre los que destacan ocho solicitudes de comparecencia, cuatro de ellas ante el Pleno, y seis proposiciones no de ley.

 

El partido popular ha sido el demandante de las dos intervenciones dirigidas al presidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán, con el objeto de informar sobre “el dictamen emitido por la Mesa de Diálogo del Agua sobre política hidráulica y la revisión del Pacto del Agua de Aragón” y “la relación del Gobierno de Aragón con el entramado de empresas del hermano del Presidente socialista de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig, que están siendo investigadas”. Las dos peticiones ante el hemiciclo restantes están destinadas a los consejeros de Hacienda y Agricultura. Una del PP acerca del “grado de cumplimiento de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para reducción de la temporalidad en el empleo público, en relación a la gestión de la función pública en Aragón” y otra de Ciudadanos en relación al “dictamen emitido por la Mesa de Diálogo del Agua sobre política hidráulica y la revisión del Pacto del Agua de Aragón”.

 

Entre los documentos destacados se encuentran tres demandas de comparecencia ante la comisión correspondiente de los directores generales. Así, el órgano rector ha aceptado la propuesta de que el responsable de Función Pública, a petición del PP, explique “el grado de cumplimiento de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para reducción de la temporalidad en el empleo público, en relación a la gestión de la función pública de Aragón”. De igual forma, el órgano presidido por Javier Sada ha admitido a trámite que el titular de Carreteras, a petición del consejero de Vertebración, informe “sobre el “Programa de Travesías y acceso a poblaciones” y el “Programa de Refuerzos”, y que el director general de Innovación, a petición del consejero de Educación, dé parte de “Educar la tecnología y generar confianza: la Estrategia Competencia Digital Docente Ramón y Cajal”.

 

La Mesa también ha dado luz verde a la petición de intervención de la Asociación de Acogimientos Familiares de Aragón, ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas sobre “el acogimiento familiar y el necesario compromiso de los poderes públicos para el fomento y sostenibilidad del acogimiento familiar”. A su vez, ha aprobado la propuesta de interpelación, dirigida a la consejera de Presidencia por Ciudadanos, acerca de la política general del Gobierno de Aragón en relación a la seguridad en el medio rural.

 

El órgano rector de las Cortes ha calificado un paquete de seis proposiciones no de ley. Ciudadanos ha sido la formación que más iniciativas ha presentado, con un total de tres, relativas al “retorno ‘Vidal Mayor’ a Aragón”, “la colaboración público-privada para mejorar la prestación del servicio público” y “modificación de la Ley de IRPF para las parejas de hecho”, seguido por el Partido Popular, con dos, sobre “la reforma de la llamada “ley del sí es sí”, sobre la obligada petición de perdón a las víctimas por parte del Gobierno de España y sobre el cese de los responsables de esta ley que está beneficiando a los agresores sexuales” y las “Escuelas Municipales de Música”. Por su parte, Vox ha solicitado otra acerca de las “medidas para paliar las carencias de la sanidad en el medio rural de Aragón”. Por último, se han aceptado una pregunta para respuesta oral y once para respuesta escrita.

Notas de prensa relacionadas: