Actualidad

Nota de prensa

Lambán aborda en la sesión de control la defensa de Aragón, la sentencia sobre la carrera profesional, la falta de competencia para limitar derechos fundamentales y la vivienda en jóvenes

Lambán aborda en la sesión de control la defensa de Aragón, la sentencia sobre la carrera profesional, la falta de competencia para limitar derechos fundamentales y la vivienda en jóvenes
La ronda de preguntas al presidente ha iniciado la segunda jornada del Pleno en la que han intervenido los cuatro grupos de la oposición a través de sus portavoces Mar Vaquero (PP), Daniel Pérez (Cs), Santiago Morón (Vox) y Álvaro Sanz (IU)

La sesión de control al Gobierno ha comenzado este viernes con la ronda de preguntas por parte de los grupos de la oposición al presidente, Javier Lambán, a través de los portavoces de las formaciones. Así, Lambán ha respondido acerca de la capacidad del Gobierno de Aragón para la defensa de Aragón y de los intereses de los aragoneses ante Pedro Sánchez, la Sentencia sobre la carrera profesional, la declaración del TSJA sobre la falta de competencia del Gobierno de Aragón para limitar derechos fundamentales y sobre la política de vivienda para jóvenes. 

 

En primer lugar, la portavoz del Partido Popular, Mar Vaquero, ha cuestionado al presidente si “cree que ha sido capaz de defender ante Pedro Sánchez nuestro Estatuto de Autonomía y los intereses de los aragoneses hasta las últimas consecuencias”. A continuación, Daniel Pérez Calvo (Ciudadanos) ha preguntado al presidente que “cómo prevé el Gobierno de Aragón que puede afectar a las cuentas de la Comunidad la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce la carrera profesional al personal estatutario interino teniendo en cuenta la cantidad de posibles casos similares que hay en la administración autonómica”. 

 

En su turno, el portavoz de Vox, Santiago Morón, ha preguntado “si tras la sentencia del TSJA del pasado 24 de enero en la que declara que el Gobierno de Aragón no tenía competencia para restringir derechos fundamentales, sigue justificando la utilización de atajos legales para el logro de un fin”. En última instancia, el portavoz de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, ha intervenido para preguntar “en qué estado están las políticas de vivienda y en concreto las ayudas en materia de vivienda para jóvenes”. 

Notas de prensa relacionadas: