Actualidad

Nota de prensa

El Pacto del Agua de Aragón protagonizará el próximo Pleno de las Cortes con la comparecencia del presidente Lambán

El Pacto del Agua de Aragón protagonizará el próximo Pleno de las Cortes con la comparecencia del presidente Lambán
El orden del día de la sesión también incluye las comparecencias de los consejeros de Presidencia y de Hacienda, así como la tramitación de la proposición de ley de Cultura de la Paz en la Comunidad

La Mesa y la Junta de Portavoces han aprobado este miércoles el orden del día del próximo Pleno de las Cortes (9 y 10 de marzo), que estará protagonizado por la comparecencia del presidente del Gobierno, Javier Lambán, a petición de Cs, sobre “el dictamen emitido por la Mesa de Diálogo del Agua sobre política hidráulica y la revisión del Pacto del Agua de Aragón”. La sesión del jueves arrancará con la tramitación por el procedimiento de lectura única de la proposición de ley de Cultura de la Paz en Aragón, que ha sido presentada conjuntamente por PSOE, PP, Cs, Podemos, CHA, PAR e IU.


Las propuestas de resolución presentadas al Plan Forestal de Aragón se debatirán y votarán antes del inicio de las comparecencias. Además de Lambán, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, intervendrá a petición propia para explicar la gestión del Fondo de Inversiones de Teruel en esta legislatura y el responsable de Hacienda, Carlos Pérez, comparecerá para informar, a petición de PP, sobre la situación económico-financiera de la Administración de la Comunidad.


El Grupo Parlamentario Popular será el que más iniciativas defienda en este nuevo Pleno con un total de tres, que versan sobre “la modificación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima”, la “cuota cero de nuevos autónomos en zonas rurales” y “la equidad en el acceso a las pruebas diagnósticas de los ciudadanos asignados a los hospitales de Huesca y Barbastro”.


Ciudadanos, Vox e IU defenderán sendas proposiciones no de ley sobre “los convenios y conciertos económicos entre el Estado y las Comunidades Autónomas de País Vasco y Navarra”, “racionalización del gasto público” y “la afección ambiental para proyectos de energías renovables”, respectivamente. Por último, PSOE, Podemos y CHA han presentado una iniciativa conjunta con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.


La sesión del viernes se reanudará a las 9:30 horas con el debate de seis interpelaciones. El PP subirá a tribuna para debatir con la consejera de Sanidad sobre el Transporte Sanitario Urgente Terrestre, con el responsable Agricultura sobre seguros agrarios y con el consejero de Industria sobre política energética. Ciudadanos debatirá con los titulares de Agricultura y Presidencia sobre el sector primario aragonés y seguridad en el medio rural y Vox con la responsable de Ciudadanía sobre el fomento de la natalidad. El Pleno finalizará con una ronda de diecinueve preguntas por parte de los cuatro grupos de la oposición a los consejeros del Gobierno de Aragón.

Notas de prensa relacionadas: