Actualidad

Nota de prensa

La Mesa de las Cortes califica el decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Patrimonio de Aragón

La Mesa de las Cortes califica el decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Patrimonio de Aragón
El órgano rector de las Cortes ha diligenciado esta mañana cerca de cuarenta nuevos documentos, de entre los que destacan, además, tres proposiciones no de ley de PSOE, PP y Vox relativas al “rechazo a la privatización de los servicios de Atención Primaria sanitaria”, “medidas de impulso al PERTE de economía circular en Aragón” y sobre “atención temprana”, respectivamente

La Mesa de las Cortes ha calificado en su reunión de esta mañana un total de treinta y siete nuevos documentos, de entre los que destaca el decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Patrimonio de Aragón aprobado por el Consejo de Gobierno en su reunión del día 22 de febrero y publicado en el BOA del 3 de marzo.

 

De igual forma, se han tramitado tres proposiciones no de ley de PSOE, PP y Vox. Así, desde el PSOE se ha calificado un texto de impulso sobre “el rechazo a la privatización de los servicios de Atención Primaria sanitaria”. Desde el PP otro relativo a “medidas de impulso al PERTE de economía circular en Aragón”, y, por parte de Vox, una iniciativa sobre la “atención temprana”.

 

Por otro lado, se ha abierto el plazo por tiempo máximo de un mes, de la propuesta de iniciativa popular, por parte del Movimiento Ciudadano Teruel Existe, que pretende ordenar la prestación del transporte sanitario urgente como prestación básica del sistema sanitario aragonés.

 

Asimismo, la alta instancia parlamentaria ha calificado dos solicitudes de comparecencia de la consejera de Ciudadanía, Mariví Broto, a petición del G.P. Popular, al objeto de informar sobre “las políticas de inclusión” y de  la directora gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, ante la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales para detallar “el programa piloto de inclusión”. También se ha dado salida a dos interpelaciones dirigidas a los consejeros de Industria y Presidencia, desde el PP, en relación con “el turismo en nuestra Comunidad autónoma” y “al nuevo Plan Integral de Gestión de Emergencias”, respectivamente.

 

En última instancia, el órgano rector del Parlamento autonómico ha dado salida a diez preguntas para respuesta oral dirigidas a los responsables de Industria, Ciencia, Sanidad, Economía y Hacienda para abordar cuestiones como el “fomento de la biomasa como medida en la lucha contra los incendios”, la “cobertura 5G de zonas rurales”, la “valoración de la sanidad aragonesa con respecto a otras comunidades autónomas” o el “coste para los aragoneses de la campaña institucional ‘Reforma Fiscal’”, así como siete solicitudes de información y documentación firmadas por los parlamentarios populares Marian Orós y Fernando Ledesma, y Álvaro Sanz, desde IU.

Notas de prensa relacionadas: