Actualidad

Nota de prensa

Siete consejeros del Ejecutivo aragonés responden a dieciocho preguntas formuladas por los grupos de la oposición en la sesión de control al Gobierno

Siete consejeros del Ejecutivo aragonés responden a dieciocho preguntas formuladas por los grupos de la oposición en la sesión de control al Gobierno
El consejero de Industria ha sido el que más cuestiones ha respondido, un total de cuatro, seguido por los consejeros de Agricultura y Presidencia que han respondido tres cuestiones cada uno; por su parte los consejeros de Sanidad, Ciudadanía, Ciencia y Vertebración han respondido a dos cada uno

La sesión de control al Gobierno de este viernes ha concluido con una ronda de diecinueve preguntas que han sido formuladas por los cuatro grupos de la oposición a ocho consejeros del Ejecutivo aragonés.  

 

En primer lugar, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha respondido a las preguntas de Álvaro Sanz (IU) sobre “la acreditación de víctimas de violencia en Aragón”, de Ana Marín (PP) sobre la “rectificación del Gobierno de Aragón en su intención de recortar el horario de atención de las ambulancias Soporte Vital Básico y UVI móviles” y de Ana Cristina Sainz (PP) sobre “el texto del Anteproyecto de Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual”. A continuación, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha respondido a las preguntas de las diputadas populares Ana Marín y Ana Cristina Sainz que le han preguntado por “los motivos por los que el Departamento de Sanidad ordenó la retirada de cualquier cartel o misiva que manifestaran crítica ante la situación sanitaria de Aragón” y sobre “la tasa de interinidad del Salud”.  

 

Por su parte, la consejera de Ciudadanía, Mariví Broto, ha respondido dos preguntas de Marián Orós (PP) sobre “la compra de material de protección” y sobre “la transparencia del Gobierno de Aragón”. Posteriormente, el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha respondido una pregunta de Ramiro Domínguez (Cs) relativa a “la tala de árboles de Albarracín”, otra formulada por Santiago Morón (Vox) sobre “la población de osos del Pirineo y su posible incidencia en la ganadería extensiva”, y una última sobre “la vigencia del PORN Anayet-Partacua”, formulada por Álvaro Sanz (IU).  

 

El consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha contestado, por su parte, a cuatro preguntas: una formulada por la diputada Jara Bernués (Cs) sobre la “Ley del Turismo de Aragón”, otra sobre “el grado de ejecución de los planes de sostenibilidad turística” formulada por Juan Carlos Gracia Suso (PP), otra acerca del “contrato de servicios deportivos para la celebración del campeonato del mundo de Superbike Word Championship 2020-2022" enunciada por Ana Cristina Sainz (PP), y una última sobre “la crisis de Argelia y las repercusiones en Aragón”, planteada por Marta Fernández, de Vox. 

 

A continuación, la consejera de Ciencia, Maru Díaz, ha respondido a las preguntas planteada por la diputada Beatriz Acín (Cs) acerca del “proyecto de Red AgriFoodTE” y a la formulada por Pilar Gayán (PP) sobre “las becas universitarias”. El consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, ha cerrado la ronda de preguntas con la respuesta a dos cuestiones: una sobre “la falta de viviendas de alquiler asequible en Aragón” planteada por Carlos Ortas (Cs), y una última formulada por Santiago Morón (Vox) sobre “la adecuación de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc". 

Notas de prensa relacionadas: