Actualidad

Nota de prensa

Las Cortes de Aragón revisan la historia de sus veinticuatro sedes a través del talento de los artistas y diseñadores del futuro

Las Cortes de Aragón revisan la historia de sus veinticuatro sedes a través del talento de los artistas y diseñadores del futuro
Con motivo del 40º aniversario de las Cortes, el presidente del Parlamento aragonés, Javier Sada, y el consejero de Educación, Felipe Faci, han presentado esta mañana las obras ganadoras del concurso de proyectos artísticos realizadas por el alumnado de las escuelas de arte y de diseño de Aragón para ilustrar la historia de las sedes de la institución desde el siglo XII

El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, y el consejero de Educación, Felipe Faci, han dado a conocer esta mañana en el hemiciclo de la Cámara autonómica los trabajos ganadores del concurso de proyectos artísticos para ilustrar las diferentes sedes del Parlamento aragonés en el marco de la conmemoración de sus cuarenta años de historia. Así, las obras diseñadas por el alumnado de las Escuelas de Arte de Zaragoza, Huesca y Teruel y de la Escuela Superior de Diseño de Aragón realizan un recorrido por los veinticuatro lugares que han sido sede de la actividad de las Cortes desde el siglo XII y, con su presentación, se da inicio a uno de los primeros actos para celebrar el cuarenta aniversario del Parlamento. 

 

De esta manera, Javier Sada ha destacado que con estas ilustraciones se “rinde un homenaje a todas las sedes” donde se han reunido las Cortes de Aragón para no solo conmemorar la efeméride del cuarenta aniversario, sino recordar la historia desde el siglo XII y poner en valor el talento aragonés. 

 

Esta convocatoria creativa ha contado con un total de veinticuatro obras para ilustrar cada una de las distintas sedes de las Cortes, donde ha premiado la calidad, la creatividad, la originalidad y la capacidad para transmitir lo que supone el cuarenta aniversario de las Cortes, ha destacado Sada. Asimismo, se han otorgado tres premios en metálico para galardonar los diseños de la sede de Almudévar, de Yuu Cortés Maicas, de la Escuela de Arte de Huesca, como primer premio a mejor ilustración, y los realizados por Duna Castells Santana, de la Escuela de Huesca, y Carmen Aznar Clariana, de la Escuela de Zaragoza, para ilustrar Barbastro y Binéfar con un accésit cada uno. 

 

De esta forma, a través del dibujo se puede realizar un recorrido por los distintos lugares que han sido sede de la actividad de las Cortes en los diferentes momentos de la historia como Alagón, Alcañiz, Almudévar, Barbastro, Binéfar, Borja, Calatayud, Cariñena, Caspe, Daroca, Ejea de los Caballeros, Fraga, Huesca, Jaca, Lérida, Maella, Monzón, San Juan de la Peña, Tamarite, Tarazona, Teruel, Valderrobres, Zaragoza y Zuera. 

 

El jurado ha estado formado por el presidente de las Cortes de Aragón, el jefe del Servicio Gestor del Palacio de la Aljafería, la jefa del Servicio de Régimen Jurídico de Centros Docentes, Registro y Escolarización, profesores de la Escuela Superior de Diseño de Aragón y de las Escuelas de Arte y la técnica de Promoción y Difusión del Servicio Gestor del Palacio de la Aljafería. 

Notas de prensa relacionadas: