Actualidad

Nota de prensa

La próxima sesión plenaria abordará el dictamen del proyecto de ley del Juego en Aragón

La próxima sesión plenaria abordará el dictamen del proyecto de ley del Juego en Aragón
La Junta de Portavoces también ha acordado incluir en el orden del día la comparecencia del presidente Lambán para hacer balance de la X Legislatura, la intervención del vicepresidente Aliaga sobre la programación de los Fondos Estructurales de Aragón y once textos de impulso

La Mesa y Junta de Portavoces han fijado en su reunión de esta mañana el orden del día de la próxima sesión plenaria prevista para los días 23 y 24 de marzo, que incluye el debate del dictamen de la Comisión Institucional sobre el proyecto de ley del Juego en Aragón.

 

La sesión plenaria también incluye la comparecencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, a petición propia, para realizar un balance de la X Legislatura. De igual forma, el vicepresidente de Aragón, Arturo Aliaga, intervendrá en el hemiciclo para informar sobre “el contenido, plan financiero, líneas de actuación e indicadores programados, en el marco de la programación de los Fondos Estructurales para la Comunidad Autónoma de Aragón en este nuevo periodo”.

 

La jornada del jueves concluirá con el debate y votación de once proposiciones no de ley. La ronda comenzará con una de Vox, relativa a “la política general de apoyo a la familia, con especial referencia a las medidas de fomento de la natalidad”. Ciudadanos defenderá tres iniciativas sobre “planta de recuperación de materiales críticos”, “el Plan estratégico de la Apicultura en Aragón” y “la modificación de la Ley de IRPF para las parejas de hecho”.

 

El Partido Popular seguirá con otros cinco textos de impulso en relación a “la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones”, “la reprobación de la gestión económica del Gobierno de Aragón”, “la reprobación de la gestión sanitaria del Gobierno de Aragón durante la X Legislatura”, “la gestión de los servicios sociales” y “la reprobación de la gestión en materia de educación del Gobierno de Aragón”. La ronda de proposiciones no de ley terminará con una de Izquierda Unida acera del “cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria en Aragón” y otra del Partido Socialista de “la prestación cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria en Aragón”.

 

El Pleno de las Cortes se retomará el viernes, 24 de marzo, con la sesión de control con las preguntas de todos los grupos de la oposición dirigidas al presidente Lambán. Seguido, el PP, Cs y Vox realizarán interpelaciones a los consejeros de Agricultura, Ciencia, Hacienda, Vertebración y Educación. Finalmente, la sesión plenaria concluirá con una ronda de quince preguntas a distintos miembros del Ejecutivo autonómico.

Notas de prensa relacionadas: