El diputado popular Juan Carlos Gracia ha defendido que España “se ve obligada” a retomar el proyecto del gaseoducto de Argelia ante la apuesta por un modelo basado en renovables y gas. Sin embargo, la iniciativa solo ha contado con el voto de Cs y Vox, por lo que no ha salido adelante
La Comisión de Industria ha debatido esta mañana una proposición no de ley presentada por el Partido Popular que pedía instar al Gobierno central a incrementar la capacidad de interconexión con el resto de países europeos retomando el proyecto MidCat, una propuesta que no ha salido adelante aunque ha contado con el apoyo de Cs y Vox.
Para su defensa, Juan Carlos Gracia ha recordado que el Gobierno de España ha decidido cerrar las centrales térmicas y poner fecha de cierre a las nucleares. Además, “el Gobierno ha apostado por un modelo energético basado en las energías renovables y el gas”, ha explicado. Por ello, ha aseverado que “España está obligada a retomar el proyecto MidCat, un gaseoducto proveniente de Argelia”.
En contrapartida, la socialista Leticia Soria ha reclamado que “el PP pide iniciativas que después vota en contra”. Así, ha incidido en que la Comisión Nacional de los Mercados y de Competencia aseguró que el MidCat no cumplía con las necesidades de mercado y pidió que se buscara una alternativa más eficiente. Por lo que, no ha apoyado el texto de impulso. Jara Bernués ha apuntado que Ciudadanos está “a favor de las interconexiones” y apoya el MidCat “en estos momentos”, ya que “no es una mera sustitución de energía sino de herramientas y políticas”. En esta línea, también ha expuesto que en España y Francia “no se descarta” completamente este proyecto.
En representación de Podemos, Marta Prades ha asegurado que es un “debate importante”. La diputada ha explicado que hay que hablar de la diversificación de la procedencia energética “sin olvidar” las afecciones medioambientales. Además, ha recordado que el MidCat se rechazó porque “carecía de madurez”. De igual forma, Isabel Lasobras (CHA) ha lamentado la solicitud de retomar el proyecto MidCat, a pesar de que Europa ha determinado “cero emisiones en 2050”. Por otro lado, ha reconocido que el gas va a ser el “instrumento clave” para la transmisión energética cuando las renovables no puedan “dar lo suficiente”.
Por su parte, Marta Fernández, de Vox, ha apuntado que “la rotura de relaciones institucionales y económicas con Argelia ha supuesto una mayor dependencia energética y “el resultado” es que España importa gas estadounidense “a un precio más caro”. Por último, Jesús Guerrero (PAR) ha explicado que Europa pide que las interconexiones energéticas sean de “un 15% en 2030”, y ahora “estaremos en un 5-6%”, ha estimado. Asimismo, ha señalado que “ya se está trabajando en la interconexión”, sin embargo, “es a través de otro gaseoducto”.