Actualidad

Nota de prensa

La Comisión de Industria reclama una regulación que facilite el desarrollo e implantación homogénea de las áreas de promoción de iniciativas económicas

La Comisión de Industria reclama una regulación que facilite el desarrollo e implantación homogénea de las áreas de promoción de iniciativas económicas
La iniciativa, presentada por la parlamentaria de Ciudadanos Jara Bernués, ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios presentes en la Comisión de Industria de la Cámara autonómica

La Comisión de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial ha dado luz verde por unanimidad a una proposición no de ley de Ciudadanos dirigida a instar al Gobierno de Aragón a que “inste al Gobierno de España a la aprobación, en el plazo de tiempo más breve posible, de una regulación básica de ámbito estatal que regule ciertos mínimos necesarios que faciliten el desarrollo e implantación homogéneos en todo el territorio nacional de las áreas de promoción de iniciativas económicas”.

 

La encargada de presentar la iniciativa ha sido la parlamentaria de Ciudadanos Jara Bernués, quien ha recordado que “los APIES responden a áreas de promoción e innovación económica” y ha hecho énfasis en la necesidad de “regular unos mínimos básicos para facilitar su implantación en toda la red nacional”.

 

La socialista Leticia Soria se ha posicionado a favor de la iniciativa de Ciudadanos y ha afirmado que el proyecto “es innovador e interesante por la diversidad de funciones que permite canalizar”. El diputado del G. P. Popular Juan Carlos Gracia ha declarado que “hace varios años que se está trabajando en implantar estas áreas en España”, y ha mostrado su intención de que el texto de impulso “pueda salir adelante”.

 

Marta Prades, desde las filas de Podemos, ha manifestado que “hay que poner muchas cuestiones sobre la mesa en relación con las APIES”, pues “estos espacios o zonas no pueden suponer nunca una injerencia en las competencias municipales”. Isabel Lasobras, en representación de CHA, ha reiterado su apoyo al comercio minorista y ha señalado que “la posibilidad de implantar este modelo se estudia desde 2010, y el Ministerio ya se había planteado la posibilidad de elaborar una normativa estatal para todo el territorio”.

 

Marta Fernández (Vox) ha adelantado su voto a favor de la iniciativa porque “el comercio minorista ha enlazado sucesivas crisis y obstáculos que impiden su recuperación. “El mantenimiento de una actividad económica diversa tiene una importancia de primer orden”, ha añadido. Desde el PAR, Jesús Guerrero ha calificado la iniciativa como “constructiva y buena”, al tiempo que ha defendido la necesidad de “que se involucre la propia Administración y el empresario bajo una determinada forma jurídica”.

Notas de prensa relacionadas: