Actualidad

Nota de prensa

La Comisión de Economía estudia la ordenación y clasificación de la oferta formativa por sectores

La Comisión de Economía estudia la ordenación y clasificación de la oferta formativa por sectores
La iniciativa, defendida por el diputado Javier Martínez (Cs) para organizar la oferta docente con un modelo similar al de las carreras profesionales sectorizadas, ha quedado rechazada tras contar solo con el apoyo de PP y Vox

La Comisión de Economía, Planificación y Empleo ha debatido esta tarde una proposición no de ley de Ciudadanos para instar al Gobierno de Aragón a realizar una clasificación y ordenación de toda la oferta formativa según los sectores a los que va dirigida, que ha decaído con el voto en contra de PSOE, Podemos, CHA y PAR. 

 

El diputado Javier Martínez (Cs), encargado de defender la proposición no de ley, ha explicado que esta iniciativa va de “establecer un mecanismo que permitiese que las personas supieran cómo pueden desarrollarse a lo largo de su carrera profesional” y, para ello, "se podría establecer la oferta formativa clasificada en función de los estudios”. 

 

La diputada socialista Beatriz Sánchez ha puesto de relieve que el empleo “ha sido siempre una máxima del Gobierno de Aragón” y, además, “ha venido acompasado de una dotación presupuestaria suficiente”. Javier Campoy (PP) ha mostrado su apoyo y ha puesto en valor “la preocupación por el empleo mostrada a través de la iniciativa”. Nacho Escartín (Podemos) ha defendido que no existe “un caos en la oferta formativa en Aragón” y ha explicado que en el portal de INAEM Orienta se encuentra “ordenada toda la oferta pública y privada por sectores”. 

 

Desde CHA, Joaquín Palacín ha recordado que el Departamento de Economía “tiene una gran oferta formativa puesta a disposición de los ciudadanos” a través del INAEM y de la Dirección General de Trabajo. Marta Fernández (Vox) ha apostado por “la formación como clave para el desarrollo profesional” y por la defensa de “la cultura del esfuerzo para mejorar tanto de manera individual como colectiva”. 

Notas de prensa relacionadas: