Los responsables de Agricultura e Industria han sido los que más cuestiones han respondido, un total de cuatro cada uno, seguidos por el titular de Educación, con tres cuestiones, por la consejera de Ciudadanía, con dos cuestiones, y por los titulares de Presidencia, Hacienda y Sanidad, que han respondido una pregunta cada uno
La sesión de control al Gobierno ha concluido con una ronda de dieciséis preguntas realizadas por los cuatro grupos de la oposición. En este sentido, los titulares de Agricultura e Industria son los que más cuestiones han respondido, un total de cuatro cada uno, seguido por el consejero de Educación con tres preguntas, por la consejera de Ciudadanía, que ha respondido a dos preguntas, y por los titulares de Presidencia, Hacienda y Sanidad, que han respondido una pregunta cada uno.
El encargado de abrir la ronda de preguntas ha sido el consejero de Educación, Felipe Faci, que ha respondido a tres cuestiones, dos de ellas formuladas por Carlos Trullén (Cs) acerca de “la igualdad de oportunidades en el deporte” y el “balance de la gestión del Gobierno de Aragón en materia educativa” y una tercera formulada por David Arranz (Vox) sobre “las quejas del Aula de Tecnificación de Deportes de Hielo de Jaca”.
El consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha respondido a cuatro preguntas: la primera de ellas formulada por Santiago Morón (Vox) acerca del “cumplimiento de medidas inclusivas de accesibilidad a los cotos sociales de pesca en Aragón”, otras dos procedentes de Ramiro Domínguez (Cs) sobre los “daños de los ciervos en la Sierra de Albarracín” y la “pérdida de explotaciones de ovino en Aragón”, y una última sobre “el modelo 511 de autoliquidación de tasas” emitida por Antonio Romero, del Partido Popular. En su turno, el consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, ha respondido a la pregunta de Carmen Susín (PP) sobre el “coste para los aragoneses de la campaña institucional “Reforma Fiscal”.
El siguiente turno ha sido para la consejera de Ciudadanía, Mariví Broto, que ha respondido a dos preguntas emitidas por Marián Orós (PP) sobre el “apoyo a la mujer embarazada” y el “destino del material de protección COVID defectuoso”. Por su parte, el consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha contestado a cuatro cuestiones, una de ellas planteada por el portavoz de IU, Álvaro Sanz, sobre “la falta de transparencia del Departamento", dos planteadas por el Partido Popular acerca del “fomento de la biomasa como medida en la lucha contra los incendios” y de “los proyectos incluidos en los Planes de Sostenibilidad Turística en destinos 2022”, y una sobre la “Ley de Turismo de Aragón” emitida por Ciudadanos.
A continuación, la consejera de Sanidad ha respondido a una cuestión de Ciudadanos sobre la “saturación de los servicios de urgencias hospitalarias”. Por último, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha concluido la ronda de preguntas tras responder a la pregunta de Ciudadanos sobre “la implantación del servicio de asesoramiento y orientación jurídico-gratuita para los menores de edad internados en centros de reforma”.