Actualidad

Nota de prensa

Pilar Palomero, sensibilidad y frescura

Pilar Palomero, sensibilidad y frescura
La directora zaragozana ha realizado un repaso a su trayectoria cinematográfica en una nueva edición del ciclo ‘Conversaciones en la Aljafería’, en el que ha participado junto a la gestora cultural y documentalista Vicky Calavia y el actor aragonés Rubén Martínez

La naturalidad, la infancia, la frescura y la sensibilidad forman parte de la esencia del cine de Pilar Palomero. Una pasión por contar historias que comenzó “poco a poco”, pero que ha llevado a la directora zaragoza a labrar una carrera en el cine. Así, en una nueva edición del ciclo ‘Conversaciones en la Aljafería’, Palomero ha protagonizado un diálogo con la gestora cultural y documentalista Vicky Calavia y el actor aragonés Rubén Martínez para repasar su trayectoria. 

 

Su vinculación con el cine tardaría en llegar y no fue hasta la universidad cuando empezó a interesarle más. “'Belle de jour' de Buñuel fue una película que me marcó mucho, pero el Taller de Bigas Luna en Zaragoza fue fundamental en mi carrera. Empecé a ver el cine como un oficio y no como una fantasía”, ha reconocido Palomero. El programa de doctorado en Sarajevo en el que participó dio un gran giro a su carrera, “comenzó a desarrollar otras historias y a tener un espíritu de romper la narrativa convencional y experimentar”, según ha detallado Vicky Calavia. 

 

Con su primer largometraje, “Las niñas”, Pilar Palomero puso en práctica su método para dirigir, “un trabajo sin marcas, sin guion, en el que los ensayos dependen de cada escena y de cada personaje”. “Fue una práctica para poder hacer “La maternal”, ha reconocido, debido a que uno de los grandes retos era “unificar el lenguaje de interpretación” entre los actores que tenían más y menos experiencia.  

 

La directora zaragozana también ha tenido palabras de reconocimiento para su mano derecha en el set de rodaje, el actor y coach aragonés Rubén Martínez, “con una mirada ya sabe lo que necesito, tenemos una forma de trabajar desde la absoluta confianza”. Así, Rubén Martínez ha explicado que con su trabajo “ayuda a los actores a hacer un camino hacia lo que el director necesita, el universo que quiere contar, el tono y a partir de ahí sacar las herramientas”. 

 

Actualmente, Pilar Palomero trabaja en un nuevo proyecto titulado “Los destellos”, una adaptación del relato “Un corazón demasiado grande” de Eider Rodríguez sobre la pérdida y el duelo. “Fue una historia que me fascinó y cuando me propuso Fernando adaptarlo fue un sí rotundo. Ocurre en el pueblo de mi familia, donde rodé “Niño balcón””. Con el que será su tercer largometraje, Pilar Palomero y Rubén Martínez han asegurado que “ya no le tenemos miedo a nada”.  

Notas de prensa relacionadas: