El órgano rector de las Cortes ha diligenciado esta mañana más de setenta nuevos documentos, de entre los que destacan por su número las solicitudes de comparecencia de los consejeros y directores generales del Ejecutivo autonómico para informar sobre sus líneas de actuación en esta legislatura
La Mesa de las Cortes ha calificado en su reunión de esta mañana un total de setenta y un nuevos documentos, entre los que destacan las solicitudes de comparecencia de miembros del Gobierno y otros altos cargos del Ejecutivo autonómico ante pleno y comisión, que, lógicamente, conforman la práctica totalidad del material calificado.
En este sentido, en lo relativo a las solicitudes de comparecencia, se han calificado las de todos los consejeros y directores generales del Ejecutivo autonómico, a instancia del PSOE, y a petición propia en el caso de los consejeros, para informar sobre sus líneas de actuación en esta legislatura, así como de un representante de la Asociación del personal de cocina de los Colegios Públicos de Aragón, al objeto de explicar “la situación del colectivo del personal público de cocinas, sitas en los colegios dependientes del Gobierno de Aragón, ratios y sustituciones de dicho personal y sobre comida sana, de calidad y cercanía y gestiones directas” y de un integrante del Proyecto SEIS (Siembra de Emprendimiento Innovador y Solidaridad) para informar sobre dicho proyecto.
Por otra parte, se ha tramitado una proposición no de Ley sobre la censura del comportamiento del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, presentada por el G.P. Socialista, para su tramitación ante el Pleno, y una propuesta de proposición no de ley sobre “Mutualidad de Abogacía y Seguridad Social”, remitida a través de la web de iniciativas y preguntas ciudadanas, remitida al amparo del artículo 270 del Reglamento de las Cortes de Aragón.
De igual forma, la alta instancia parlamentaria ha dado salida a una propuesta de pregunta de iniciativa ciudadana relativa a la “reforma de la Ley 5/2000, de las comunidades aragonesas en el exterior”.
Por último, el órgano rector del Parlamento autonómico ha dado luz verde a una solicitud de información y documentación del parlamentario de IU, Álvaro Sanz, sobre “los diferentes estudios e informes encargados sobre la situación y las posibles actuaciones a llevar a cabo en el entorno del CEIP María Zambrano de Parque Venecia, motivados por su situación junto al Barranco de la Muerte y que fue gravemente afectado por las lluvias torrenciales que sorprendieron a la ciudad el pasado 6 de julio”.