El órgano rector ha tramitado las solicitudes de comparecencia del presidente del Ejecutivo aragonés para, a petición propia, tratar las demandas de Aragón ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado y, a solicitud de CHA, explicar los motivos para no cesar a diferentes cargos públicos tras conocerse que “realizaban una clara apología de los valores del ‘franquismo’”
La Mesa de las Cortes ha calificado, en su reunión de esta mañana, un total de ciento ochenta y seis documentos, entre los que cabe destacar la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno de Aragón, a petición propia, para abordar las reivindicaciones a plantear por parte de Aragón ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado; y la petición de Chunta Aragonesista para que Jorge Azcón informe ante el Pleno de “los motivos para no cesar a diferentes cargos públicos de su gobierno, tras conocerse que realizaban en las redes sociales una clara apología de los valores del ‘franquismo’”.
La Mesa de las Cortes también ha dado luz verde a un total de nueve proposiciones no de ley de PP, PSOE, CHA y PAR. Así, el G. P. Popular ha visto tramitadas dos iniciativas sobre “el rechazo a cualquier tipo de amnistía” y “uso oficial de la lengua española”. Por otra parte, la Mesa ha calificado tres textos del PSOE en relación a “la condena de la dictadura franquista”, “la petición de cese de altos cargos por su apología de la dictadura y sus opiniones contra los valores y principios constitucionales” y sobre “el incremento del Fondo Aragonés de Financiación Municipal”. Del mismo modo, CHA ha visto tramitadas tres iniciativas sobre “la defensa de los valores democráticos”, libertad de expresión y rechazo de la censura y fondos europeos contra la despoblación; y el PAR, otro texto sobre “la seguridad en el mundo rural”.
Del mismo modo, la alta instancia parlamentaria ha dado luz verde a un total de ciento treinta y ocho solicitudes de comparecencia de directores generales y otros altos cargos del Ejecutivo ante sus respectivas comisiones sectoriales del Parlamento para abordar las líneas de actuación a seguir por las distintas direcciones generales que conforman el Gobierno de Aragón. Por otro lado, la Mesa también ha calificado una interpelación de IU dirigida a la consejera de Economía en relación a las políticas destinadas a acabar con la siniestralidad laboral.
Asimismo, también ha calificado un total de dieciséis preguntas para respuesta oral de PSOE, CHA, Aragón-Teruel Existe, Podemos y PAR dirigidas a los responsables de Sanidad, Educación, Medio Ambiente, Economía, Agricultura y Desarrollo Territorial en materia de listas de espera, transporte escolar, proyectos de renovables, la enfermedad hemorrágica epizoótica o el sector de la nieve, entre otras; a veintiocho preguntas para respuesta escrita de PSOE, CHA e IU; y a tres solicitudes de información y documentación, presentadas por PSOE.