Actualidad

Nota de prensa

La BRIF pide apoyo a las Cortes para que se retiren las denuncias impuestas a tres de sus bomberos durante la huelga de cien días que iniciaron el año pasado

La BRIF pide apoyo a las Cortes para que se retiren las denuncias impuestas a tres de sus bomberos durante la huelga de cien días que iniciaron el año pasado
Cuatro miembros de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) de Daroca han acudido a la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas para denunciar tanto su situación laboral como las multas de 2.600 euros impuesta a tres bomberos en un acto de protesta en Huesca al que acudió la ministra de Medio Ambiente

Zaragoza, 03/05/2016.- “En ningún momento pusimos en peligro la seguridad de las personas asistentes al acto”, ha asegurado esta mañana uno de los tres bomberos aragoneses de la BRIF, Víctor Blasco, que fue multado por ese motivo el pasado 5 de octubre de 2015 cuando, en el contexto de una huelga general de sus trabajadores, se introdujo en el Palacio de Congresos de Huesca para alzar su protesta durante el discurso de clausura de la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Según Blasco, la denuncia, que, en su conjunto, les impone una multa de 2.600 euros, mantiene que “no se produjo una concentración, puesto que había menos de veinte personas en el exterior del edificio”. Por todo ello, este trabajador ha pedido a las Cortes que aprueben una proposición no de ley que muestre su apoyo a estos trabajadores.

El resto de sus compañeros presentes en la Comisión han tomado la palabra para poner encima de la mesa sus reivindicaciones laborales, entre las que piden que se les considere bomberos forestales y no peones, que se les reconozca la segunda categoría profesional y un convenio propio, porque hasta la fecha se rigen por el de la construcción. Según ha explicado Diego Cober, “asumimos muchos riesgos por un salario que ronda los novecientos euros al mes más un plus de peligrosidad de tres euros al día” y, “cuando ya no podemos ejercer, no hay respaldo ni posibilidad de ser reubicado”. Además, Eduardo Abad ha recordado que, a pesar de esta situación, son considerados “brigadas de élite” y “asumimos los sectores más complicados de los incendios”.

Durante el turno de palabra de los grupos parlamentarios, el parlamentario del PP Fernando Galve ha agradecido “el tono empleado” por los bomberos, además de haber reconocido “la labor que hacen diariamente en la defensa de las personas y el patrimonio”. Por ello, ha reclamado que “sus demandas laborales se vayan subsanando” porque “son justas” y “necesitan una categoría acorde con su trabajo y su exposición al riesgo”. Así, Galve se ha comprometido a “trasladar sus reivindicaciones”.

Darío Villagrasa (PSOE) ha reconocido “su trabajo físico y su convicción en la labor que realizan” porque “exige altas dosis de compromiso”, ante lo que ha manifestado que el Gobierno resultante de las próximas elecciones generales debería trabajar de “darles un convenio colectivo en condiciones”. En este sentido, ha recordado que estos trabajadores “llevan cuatro años intentando contactar con la empresa y realizar reuniones” para poner encima de la mesa sus reivindicaciones.  

Desde Podemos, Andoni Corrales ha recordado que “llamar peones” a estos trabajadores es “un insulto al trabajo profesional que hacen”, y es consecuencia del PP que “maltrata a la población trabajadora, quitándoles sus derechos y precarizando el mercado laboral”. Según sus palabras, “tener una categoría laboral acorde con el puesto sirve para que reconozcan derechos básicos” y “no se les puede criminalizar por defender sus derechos” ante una situación laboral “lamentable, indignante e insultante”.

“No es la primera vez que hablamos de las BRIF, pero por desgracia poco o nada se han mejorado los problemas laborales que les afectan”, ha asegurado la parlamentaria del PAR Lucía Guillén, quien ha asegurado que desde su grupo “vemos justas sus reivindicaciones” y “les mostramos todo nuestro apoyo”. En cuanto a la sanción recibida por tres de sus miembros, ha indicado que “no podemos meternos en el sistema de sanciones establecido” aunque ha manifestado que “en ocasiones se aplica con más acierto que en otras”.  

El diputado Ramiro Domínguez (Ciudadanos) ha recordado que la subdelegada del Gobierno de España en Huesca “tiene otra versión” de lo ocurrido el día 5 de octubre de 2015, pero “no voy a entrar en quién dice la verdad”. Eso sí, ha recordado que “estaban en su derecho de huelga y no hicieron mal a nadie”, pero “han pagado ustedes, justos por pecadores, por culpa de la ley mordaza”, y ha asegurado que desde su partido “intentaremos retirarla”.

Por último, el diputado del Grupo Mixto Gregorio Briz ha iniciado su intervención  transmitiendo “el  apoyo de los dos grupos políticos que conformamos este grupo” y el acuerdo que sienten ante sus “reivindicaciones laborales”, porque “su precariedad laboral se debe ir eliminando”. Además, ha asegurado que “fue un error aprobar la Ley de Seguridad Ciudadana” porque “está al servicio del poder establecido”, y “es sonrojante que os haya puesto una multa superior a vuestros sueldos”.

 

 

Notas de prensa relacionadas: