Órgano directivo y Secretaría General

Organigrama y funciones

LETRADA MAYOR

Carmen Rubio de Val

Es el órgano directivo de la Administración parlamentaria. Bajo la dirección de la Mesa, ostenta la jefatura de personal y de los servicios administrativos de las Cortes de Aragón y dirige la Administración parlamentaria. Su nombramiento, suplencia y cese se rige por lo dispuesto en el Reglamento de las Cortes de Aragón.

Funciones

1. Son funciones del Letrado o Letrada Mayor:

a) La asistencia técnica y el asesoramiento a la Mesa de las Cortes, la Junta de Portavoces y el Pleno de la Cámara en el ejercicio de sus funciones, así como a las comisiones a las que asista.
b) La redacción, con la supervisión y autorización de una de las Secretarías y el visto bueno de la Presidencia, de las actas de las sesiones plenarias, de la Mesa y de la Junta de Portavoces.
c) La expedición, con la autorización de una de las Secretarías y el visto bueno de la Presidencia, de las certificaciones de los acuerdos adoptados y de la documentación de los distintos órganos de la Cámara.
d) El cuidado, bajo la dirección de la Presidencia, de la adecuada ejecución de los acuerdos y las resoluciones de la Mesa y de los distintos órganos de la Cámara.
e) La coordinación, bajo las directrices de la Presidencia de la Cámara, de la actividad parlamentaria reglamentariamente establecida.
f) La expedición de los certificados de asistencia a los actos parlamentarios de los diputados o de la condición de tales.
g) La dirección de la política de los recursos humanos, sin perjuicio de las competencias que corresponden a la Mesa y a la Presidencia.
h) La evaluación del desempeño de los puestos y la valoración del rendimiento de las distintas unidades administrativas, de acuerdo con los criterios establecidos por la Mesa de las Cortes.
i) El establecimiento de las medidas necesarias para la racionalización de estructuras administrativas y de los procedimientos.
j) La inspección del funcionamiento de los servicios de las Cortes.
k) Las funciones relativas a la actividad de la Junta Electoral de Aragón en los términos previstos legalmente.
l) Cualesquiera otras funciones que reglamentariamente tuviere asignadas.

2. El Letrado o Letrada Mayor dirigirá la Secretaría General. En particular, dirigirá los Servicios Jurídicos de las Cortes de Aragón, y coordinará a los letrados y letradas de las Cortes de Aragón, a los que les corresponde la asistencia, el asesoramiento y el apoyo en las tareas parlamentarias a los órganos de la Cámara en la forma que determina el Reglamento de las Cortes de Aragón.

3. El Letrado o Letrada Mayor podrá delegar en los letrados y letradas el ejercicio de las funciones administrativas que le encomienda este Reglamento, previo conocimiento de la Mesa de las Cortes.

ADMINISTRACIÓN DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Secretaría General

La Secretaría General, bajo la dirección del Letrado o Letrada Mayor, se organiza en servicios y en las unidades administrativas que se creen, modifiquen y supriman, y se reflejen en la relación de puestos de trabajo. Podrán crearse por Acuerdo de la Mesa, de estimarse preciso, direcciones que agrupen varios servicios o áreas para su mejor gestión. En la actualidad, la estructura es la siguiente:

Servicios Administrativos

Personal de las Cortes

Cifras globales
Funcionarios
Personal laboral
Personal adscrito
Eventual Presidencia

Consulta el documento de Relación de Puestos de Trabajo

DESCARGA