Los consejeros de Sanidad, Presidencia y Agricultura han sido los que más cuestiones han respondido, tres cada uno, seguidos por los de Hacienda y de Industria, con dos, y de los consejeros de Educación, Ciudadanía, Vertebración del territorio y Ciencia, con una
67 diputados y diputadas
El Pleno de las Cortes será convocado por la Presidencia, por propia iniciativa o a solicitud de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Cámara. Los diputados toman asiento siempre en el mismo escaño, como se puede ver en la infografía adjunta, y hay un banco especial destinado a los miembros del Gobierno de Aragón. También podrán acceder al Salón de Plenos, cuando el orden del día así lo requiera, quienes ejerzan los cargos de Senadores en representación de la Comunidad Autónoma designados por las Cortes de Aragón, Justicia de Aragón, Presidencia de la Cámara de Cuentas de Aragón y Presidencia de la Agencia de Integridad y Ética Públicas, utilizando, en su caso, los escaños asignados a tal fin.Directos y videoteca
Las sesiones plenarias están disponibles en nuestra plataforma multimedia ACCESO MULTIMEDIAPróximas sesiones plenarias
Calendario de sesiones plenarias
ENERO
FEBRERO
Días 9 y 10
Días 23 y 24
MARZO
Días 9 y 10
Días 23 y 24
ABRIL
Las últimas noticias del Pleno
Desde las dos formaciones de la oposición han solicitado a los consejeros información acerca de la política del personal docente, las iniciativas aprobadas en sanidad en esta legislatura, la modernización de regadíos, la prevención de incendios forestales y la gestión de la dependencia
En la ronda de preguntas al Ejecutivo autonómico, el Partido Popular, Ciudadanos, Vox e Izquierda Unida han intervenido a través de sus portavoces Mar Vaquero, Daniel Pérez, Santiago Morón y Álvaro Sanz
La sesión plenaria de este jueves también ha contado con las comparecencias de las consejeras de Economía, Sanidad y Hacienda, así como el debate de dos procedimientos legislativos y de dos iniciativas de PP y Cs sobre la ley del 'solo sí es sí' y la reforma de la Ley de Comarcalización
El Grupo Popular ha recabado el apoyo de Ciudadanos, Vox y PAR para sacar adelante una iniciativa, con el voto en contra de PSOE, Podemos, CHA e IU, que considera que la reciente norma vulnera principios básicos y constitucionales, vulnerar la seguridad jurídica y el principio de legalidad
Mediante la tramitación por el proceso de lectura única, la sesión plenaria ha servido para aprobar con los votos a favor del Partido Socialista, Partido Popular, Podemos, CHA, Vox y PAR, la modificación del texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos
El presidente del Parlamento aragonés ha dado lectura a la declaración institucional elevada a Pleno por la Mesa y la Junta de Portavoces para poner de manifiesto que “debe ser un objetivo claro de los poderes públicos” e instar a todas las administraciones a impulsar medidas para su eliminación
El Parlamento autonómico ha aprobado, con el voto a favor de PSOE, Podemos, CHA y PAR, el proyecto de ley de Presupuestos de Aragón para 2023, que asciende a 8.250 millones de euros
El Pleno de las Cortes en el Reglamento: Título IV - Capítulo VII
El Pleno de las Cortes será convocado por la Presidencia, por propia iniciativa o a solicitud de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Cámara.
1. Los diputados tomarán asiento en el Salón de Plenos siempre en el mismo escaño, de acuerdo con lo decidido por la Mesa y la Junta de Portavoces.
2. En el Salón de Plenos habrá un banco especial destinado a los miembros del Gobierno de Aragón, que podrán asistir a los Plenos aunque no sean diputados.
3. También podrán acceder al Salón de Plenos, cuando el orden del día así lo requiera, quienes ejerzan los cargos de senadores en representación de la Comunidad autónoma designados por las Cortes de Aragón, Justicia de Aragón, Presidencia de la Cámara de Cuentas de Aragón y Presidencia de la Agencia de Integridad y Ética Públicas, utilizando, en su caso, los escaños asignados a tal fin.
4. Además de las personas indicadas, solo podrán tener acceso al Salón de Plenos los funcionarios de las Cortes en el ejercicio de su cargo y quienes sean expresamente autorizados por la Presidencia.