67 diputados y diputadas
El Pleno de las Cortes será convocado por la Presidencia, por propia iniciativa o a solicitud de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Cámara. Los diputados toman asiento siempre en el mismo escaño, como se puede ver en la infografía adjunta, y hay un banco especial destinado a los miembros del Gobierno de Aragón. También podrán acceder al Salón de Plenos, cuando el orden del día así lo requiera, quienes ejerzan los cargos de Senadores en representación de la Comunidad Autónoma designados por las Cortes de Aragón, Justicia de Aragón, Presidencia de la Cámara de Cuentas de Aragón y Presidencia de la Agencia de Integridad y Ética Públicas, utilizando, en su caso, los escaños asignados a tal fin.Directos y videoteca
Las sesiones plenarias están disponibles en nuestra plataforma multimedia ACCESO MULTIMEDIAPróximas sesiones plenarias

Sesión plenaria de las Cortes de Aragón
Continuación de la sesión plenaria con las iniciativas de control al Gobierno autonómico (punto 16 del orden del día)
Calendario de sesiones plenarias
ENERO
FEBRERO
Días 9 y 10
Días 23 y 24
MARZO
Días 9 y 10
Días 23 y 24
ABRIL
Las últimas noticias del Pleno
El consejero de Industria ha sido el que más cuestiones ha respondido, un total de cuatro, seguido por los consejeros de Agricultura y Presidencia que han respondido tres cuestiones cada uno; por su parte los consejeros de Sanidad, Ciudadanía, Ciencia y Vertebración han respondido a dos cada uno
Desde las tres formaciones de la oposición han solicitado a Mariví Broto, Sira Repollés, Joaquín Olona, Mayte Pérez y Arturo Aliaga información acerca de las medidas de fomento de la natalidad, el Transporte Sanitario Urgente Terrestre, el sector primario, la contratación de seguros agrarios, la seguridad en el mundo rural y la política energética
La jornada también ha contado con las comparecencias de los consejeros de Presidencia y de Hacienda y con el debate y votación de siete proposiciones no de ley, de las cuales han salido adelante dos
El PSOE, Podemos y CHA han presentado una iniciativa ante el Pleno, por motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto PP, que se ha abstenido, y Vox, que ha votado en contra
El hemiciclo autonómico ha apoyado un texto de Ciudadanos defendido por José Luis Saz, con el apoyo de PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU, la abstención del PP y el voto en contra de Vox, que pide la aprobación de un fondo de financiación de reequilibrio o la suscripción del Acuerdo Bilateral Económico Financiero previsto en el Estatuto
El Parlamento autonómico ha debatido y votado 39 propuestas de resolución presentadas por los grupos de la oposición, de las cuales ha aprobado seis del PP y cuatro de Izquierda Unida
La iniciativa ha sido presentada por todos los grupos parlamentarios excepto Vox y tiene como objetivo promover el compromiso de las instituciones y sociedad aragonesa con la cultura de la paz
La titular de Sanidad ha sido la que más cuestiones ha respondido con un total de cinco cuestiones, seguida por el responsable de Educación, que ha hecho frente a tres, Ciudadanía y Ciencia, con dos cada una, y Presidencia, Agricultura, Hacienda, Vertebración e Industria, con una cada uno
El Pleno de las Cortes en el Reglamento: Título IV - Capítulo VII
El Pleno de las Cortes será convocado por la Presidencia, por propia iniciativa o a solicitud de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Cámara.
1. Los diputados tomarán asiento en el Salón de Plenos siempre en el mismo escaño, de acuerdo con lo decidido por la Mesa y la Junta de Portavoces.
2. En el Salón de Plenos habrá un banco especial destinado a los miembros del Gobierno de Aragón, que podrán asistir a los Plenos aunque no sean diputados.
3. También podrán acceder al Salón de Plenos, cuando el orden del día así lo requiera, quienes ejerzan los cargos de senadores en representación de la Comunidad autónoma designados por las Cortes de Aragón, Justicia de Aragón, Presidencia de la Cámara de Cuentas de Aragón y Presidencia de la Agencia de Integridad y Ética Públicas, utilizando, en su caso, los escaños asignados a tal fin.
4. Además de las personas indicadas, solo podrán tener acceso al Salón de Plenos los funcionarios de las Cortes en el ejercicio de su cargo y quienes sean expresamente autorizados por la Presidencia.