67 diputados y diputadas
El Pleno de las Cortes será convocado por la Presidencia, por propia iniciativa o a solicitud de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Cámara. Los diputados toman asiento siempre en el mismo escaño, como se puede ver en la infografía adjunta, y hay un banco especial destinado a los miembros del Gobierno de Aragón. También podrán acceder al Salón de Plenos, cuando el orden del día así lo requiera, quienes ejerzan los cargos de Senadores en representación de la Comunidad Autónoma designados por las Cortes de Aragón, Justicia de Aragón, Presidencia de la Cámara de Cuentas de Aragón y Presidencia de la Agencia de Integridad y Ética Públicas, utilizando, en su caso, los escaños asignados a tal fin.MULTIMEDIA
Sesiones plenariasAcceso a la mediateca de las Cortes de Aragón
Próximas sesiones plenarias

Sesión plenaria de las Cortes de Aragón
Continuación de la sesión plenaria con las iniciativas de control al Gobierno autonómico (punto 16 del orden del día)
Calendario de sesiones plenarias
SEPTIEMBRE
Día 8
Días 28 y 29
OCTUBRE
Días 5 y 6
Días 19 y 20
NOVIEMBRE
Días 2 y 3
Días 16 y 17
Días 30 y 1
DICIEMBRE Días 14 y 15
Las últimas noticias del Pleno
Ambos candidatos propuestos por los dos grupos mayoritarios de la Cámara, PP y PSOE, han recibido treinta y seis y veintidós votos, respectivamente, un resultado que también ha contabilizado ocho abstenciones
Los doce órganos de debate sectorial, los mismos que la pasada legislatura, serán conformados en próximas fechas para comenzar sus trabajos sin dilación
El diputado popular ha sido elegido con treinta y seis votos a favor para sustentar la Vicepresidencia Primera tras el nombramiento de Mar Vaquero para formar parte del Ejecutivo aragonés como vicepresidenta primera y consejera de Economía
Susana Cobos, José Luis Bancalero, Eduardo Gallart y José Antonio Lagüéns, del Partido Popular, han jurado o prometido su cargo esta mañana ante la Constitución y el Estatuto de Autonomía
Durante la segunda jornada del Debate de Investidura, las diferentes formaciones parlamentarias han intervenido ante el hemiciclo para fijar su posición respecto a la candidatura de Jorge Azcón, que ha recibido 36 votos favorables del PP, Vox y PAR, y 31 en contra del PSOE, Aragón-Teruel Existe, Podemos, CHA e Izquierda Unida
El diputado popular Jorge Azcón inicia con su discurso el Debate de Investidura de la XI Legislatura
La primera de las dos jornadas del pleno extraordinario se ha centrado exclusivamente en la intervención del único candidato propuesto por la Presidencia de las Cortes, que ha expuesto su programa de gobierno para los próximos cuatro años en la Comunidad
La iniciativa ha sido presentada en la sesión plenaria por el diputado socialista Sergio Ortiz y ha sido apoyada por PSOE, Podemos, CHA y PAR
El dictamen de la Comisión de Ciudadanía, presentado por la socialista Pilimar Zamora, ha sido aprobado en sesión plenaria para regular el reconocimiento, tipologías y requisitos de estos perros, así como las condiciones de su adiestramiento, cuidado responsable y control, entre otras cuestiones
El Pleno de las Cortes en el Reglamento: Título IV - Capítulo VII
El Pleno de las Cortes será convocado por la Presidencia, por propia iniciativa o a solicitud de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Cámara.
1. Los diputados tomarán asiento en el Salón de Plenos siempre en el mismo escaño, de acuerdo con lo decidido por la Mesa y la Junta de Portavoces.
2. En el Salón de Plenos habrá un banco especial destinado a los miembros del Gobierno de Aragón, que podrán asistir a los Plenos aunque no sean diputados.
3. También podrán acceder al Salón de Plenos, cuando el orden del día así lo requiera, quienes ejerzan los cargos de senadores en representación de la Comunidad autónoma designados por las Cortes de Aragón, Justicia de Aragón, Presidencia de la Cámara de Cuentas de Aragón y Presidencia de la Agencia de Integridad y Ética Públicas, utilizando, en su caso, los escaños asignados a tal fin.
4. Además de las personas indicadas, solo podrán tener acceso al Salón de Plenos los funcionarios de las Cortes en el ejercicio de su cargo y quienes sean expresamente autorizados por la Presidencia.